Lineamientos iniciales para una política pública que apalanque financieramente el agro colombiano

Fecha

2020

Autores

Díez López, Simón

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Eafit

Resumen

Agriculture is one of the most important economic activities in production chains and in the survival of its producers and the world´s population. However, the economic and social conditions of this sector in most emerging economies are not the appropriate ones, leading to the questioning of the public policies aimed to agriculture. In this paper, the approach to improve these situations is based on a greater financial leverage for producers, focusing exclusively on the Colombian case. The goal is to provide a new basis for agrarian policies in this specific area. The document contains a review of: the current regulations dedicated to the financial leverage of agriculture, the economic and social data of the sector, and an illustration of the actors’ (users and public policy makers) perspective through an indagatory instrument; so they are contrasted with the objective of obtaining new public guidelines related to financial support in agriculture. Based on this comparison, the proposal built here consists in a long-term public policy, focusing on nine scopes, where standout: financial education, government and banking accompaniment and agricultural insurance.

Descripción

El agro es una de las actividades económicas más importante en las cadenas productivas y en la supervivencia de sus productores y de la población mundial. Sin embargo, las condiciones económicas y sociales de este sector en la mayoría de las economías en vía de desarrollo no son adecuadas, llevando a cuestionar las políticas públicas destinadas al agro. En este trabajo, el enfoque para mejorar estas situaciones se basa en un mayor apalancamiento financiero a los productores, dedicándonos al caso colombiano exclusivamente. Se busca proveer nuevas bases para la política agraria en la materia. Es por esto por lo que se hace un repaso de la actual normatividad dedicada al apalancamiento financiero del agro, de los datos económicos y sociales del sector, y una ilustración del sentir de los actores (usuarios y definidores de política pública) de la actividad económica mediante un instrumento indagatorio; de forma que se contrasten para obtener luces de nuevos lineamientos públicos en materia de respaldo financiero en el agro. A partir de la contrastación se obtuvo como proposición una política pública de estado a largo plazo, que se enfoque en nueve frentes donde destacan: educación financiera, acompañamiento gubernamental y de la banca y seguros agropecuarios.

Citación