Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
Collections in this community
Recent Submissions
-
Propuesta paleoambiental para el Cretácico Tardío en el noreste de la Cuenca del Valle Medio del Magdalena
(Universidad EAFIT; Geología; Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería. Departamento de Ciencias de la Tierra; Medellín, 2023) -
Identificación y caracterización de isoformas de la enzima desaturasa de ácidos grasos 2 (fad2) en ricinus communis mediante métodos moleculares y computacionales - primera fase
(Universidad EAFIT; Biología; Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería. Departamento de Ciencias Biológicas; Medellín, 2023) -
Evaluating different computational routines for the assembly of mitochondrial genomes using long reads from Oxford Nanopore
(Universidad EAFIT; Biología; Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería. Departamento de Ciencias Biológicas; Medellín, 2022) -
Efecto de aditivos poliméricos en la producción de Amauroderma omphalodes en cultivo sumergido
(Universidad EAFIT; Ingeniería de Procesos; Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería. Departamento de Ingeniería Procesos; Medellín, 2022) -
Evaluación de la producción de lipasas fúngicas
(Universidad EAFIT; Ingeniería de Procesos; Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería. Departamento de Ingeniería Procesos; Medellín, 2022)Lipases are enzymes that catalyze the hydrolysis and synthesis of esters formed from glycerol and fatty acids. fatty acids, are present in different organisms, however, microbial lipases are of greater interest commercial. ... -
Diseño de un sistema de adsorción para la separación de CO2
(Universidad EAFIT; Ingeniería de Procesos; Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería. Departamento de Ingeniería Procesos; Medellín, 2022) -
Reducción de desperdicio de alimentos en la Universidad EAFIT : hacia una producción y un consumo responsables
(Universidad EAFIT; Ingeniería de Procesos; Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería. Departamento de Ingeniería Procesos; Medellín, 2022)Food loss and waste in the food system is a topic of global interest, and from the sustainable development objectives, given the impacts that this implies for the environment, the economy and society. Restaurants, as ... -
Características petrográficas y de alteración hidrotermal en litotipos asociados a sistemas epitermales de baja sulfuración, estudio caso mina la Reliquia (Antioquia - Colombia)
(Universidad EAFIT; Geología; Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería. Departamento de Ciencias de la Tierra; Medellín, 2022)The porphyrite systems are in relation to what are the continental arcs and are located at what they are between 2 and 5 km deep. Low, intermediate, and high sulphidation epithermal deposits are associated with hydrothermal ... -
Estructura y diversidad genética de tres especies del género Magnolia (Magnoliaceae) de los Andes Colombianos usando marcadores SSR
(Universidad EAFIT; Biología; Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería. Departamento de Ciencias Biológicas; Medellín, 2022) -
Criterios claves para seleccionar metodologías para la gestión de proyectos de (infraestructura y consultoría) TI a nivel empresarial
(Universidad EAFIT; Ingeniería de Sistemas; Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería. Departamento de Ingeniería de Sistemas; Medellín, 2022)The objective of the research was to build the key criteria that must be taken into account for choosing the most appropriate methodology in the management of infrastructure projects and IT consulting at a business level ... -
Procedencia sedimentaria del Paleozoico en la Cordillera Oriental : comparación entre las unidades del Macizo de Floresta y Quetame
(Universidad EAFIT; Geología; Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería. Departamento de Ciencias de la Tierra; Medellín, 2022) -
Evaluación de fertilizantes comerciales en la producción de microalgas : utilizadas en la licuefacción hidrotermal
(Universidad EAFIT; Ingeniería de Procesos; Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería. Departamento de Ingeniería Procesos; Medellín, 2022) -
Distribución de Allanita en el Stock de Mariquita y su posible origen
(Universidad EAFIT; Geología; Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería. Departamento de Ciencias de la Tierra; Medellín, 2022) -
Caracterización de las rocas metamórficas localizadas entre el alto de Boquerón y el corregimiento de Palmitas, Antioquia
(Universidad EAFIT; Geología; Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería. Departamento de Ciencias de la Tierra; Medellín, 2022)The tectonic evolution of Colombia is marked by collision, subduction and obduction events that developed between the Paleozoic and Cenozoic. These events were building what is now the western margin of the Northern Andes. ... -
Automatic identification of foraminiferal associations and their paleoenvironmental implications, Galembo Member of the La Luna Formation, Colombia
(Universidad EAFIT; Geología; Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería. Departamento de Ciencias de la Tierra; Medellín, 2022) -
Caracterización petrográfica del proyecto ABE GOLD en el Norte de la Cordillera Central, municipio de Abejorral
(Universidad EAFIT; Geología; Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería. Departamento de Ciencias de la Tierra; Medellín, 2022) -
Evaluación de metodologías para extracción de compuestos de cáscaras de aguacate para conservación de frutas
(Universidad EAFIT; Ingeniería de Procesos; Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería. Departamento de Ingeniería Procesos; Medellín, 2022) -
Spatio-temporal variation of gelatinous zooplankton in Bahia Solano, Choco, Colombia
(Universidad EAFIT; Biología; Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería. Departamento de Ciencias Biológicas; Medellín, 2022) -
Contribución a la caracterización y valoración de la Colección Paleontológica de Ciencias de la Tierra de la Universidad EAFIT
(Universidad EAFIT; Geología; Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería. Departamento de Ciencias de la Tierra; Medellín, 2022) -
Estimación de la geodiversidad en el Parque Nacional Natural Puracé, en función de los servicios geosistémicos
(Universidad EAFIT; Geología; Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería. Departamento de Ciencias de la Tierra; Medellín, 2022)