Maestría en Derecho Penal (tesis)
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Maestría en Derecho Penal (tesis) por Título
Mostrando 1 - 20 de 99
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acuerdo final de paz y los derechos a la verdad, reparación y no repetición : estándares internacionales(Universidad EAFIT, 2019) Camacho Hauad, Victoria Eugenia; Escobar Veléz, SusanaPublicación Análisis del artículo 217A del Código Penal Colombiano, a la luz del principio de proporcionalidad de la pena(Universidad EAFIT, 2022) Suárez Zapata, Diana María; Cadavid Quintero, AlfonsoPublicación Análisis del comportamiento del homicidio en Medellín (2006-2015): posibles causas y retos para la ciudad(Universidad EAFIT, 2017) Trujillo Montoya, Ricardo Federico; Tamayo Arboleda, Fernando LeónThis document aims to provide knowledge about the murder as a factor of criminality between the years 2006 and 2015 in the city of Medellin, Colombia, having as source of interpretation different criminology studies and statistical data supplied from the different institutions of the city, starting by information from entities such as the Fiscalía General de la Nación, Policía Nacional, Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses Regional Antioquia, and the Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) -- On this statistics, we can appreciate different variables, as well as its impact on the 16 communes and 5 small villages from the city and the years in which there has been higher murder ratePublicación Análisis del delito de inducción o ayuda al suicidio (artículo 107 del Código Penal Colombiano)(Universidad EAFIT, 2019) Palacio Vásquez, Juan David; Cadavid Quintero, AlfonsoPublicación Análisis del tipo penal de extorsión. Artículo 244 del código penal colombiano(Universidad EAFIT, 2019) Torres Graciano, Conrado de Jesús; Escobar Velez, SusanaPublicación Análisis dogmático de las conductas de hurto por medios informáticos y semejantes (art. 269i) y transferencia no consentida de activos (art. 269j) ley 1273 de 2009(Universidad EAFIT, 2013) Grisales Pérez, Giovanni Stalin; Restrepo Rodríguez, DianaLa razón de este documento, surge del incremento desmesurado de los delitos informáticos a nivel mundial, conductas como el hurto por medios informáticos y la transferencia no consentida de activos, afectan en nuestro país, tanto a personas naturales como jurídicas, padeciendo cada una de ellas en su medida, graves detrimentos patrimoniales a través de la pérdida de sus bienes económicos e información privada a la que acceden de manera ilegal los delincuentes cibernéticos. Esa razón, llevó a que se hiciera un estudio dogmático de ambas conductas punibles, tomando como referencia los cientos de casos que mes a mes ingresan a los despachos de las Fiscalías de Medellín y que fueron muchos de ellos analizados con el fin de ilustrar de una manera clara, sencilla y comprensible a Jueces, Fiscales, funcionarios de Policía Judicial, abogados, estudiantes de derechos y todos aquellos que quieran conocer desde lo jurídico el amplio y complicado mundo de los delitos informáticos en Colombia.Publicación Análisis dogmático y político criminal del delito de fraude al sufragante : consideraciones especiales en relación con el engaño típico y algunas formas de manipulación de votantes a través de plataformas digitales(Universidad EAFIT, 2022) Tamayo Restrepo, Aracelly de las Misericordias; Echavarría Ramírez, RicardoPublicación Análisis normativo y jurisprudencial sobre la intervención del juez de conocimiento en el sistema de preacuerdos y negociaciones(Universidad EAFIT, 2019) Molina Cardenás, René; Quintero Cadavid, Alfonso;71705861Publicación Análisis político criminal y dogmático del delito de daños en los Recursos Naturales de Colombia (Art. 331 del CP)(Universidad EAFIT, 2014) Rojas Escobar, Laura; Sotomayor Acosta, Juan ObertoEl análisis dogmático y político criminal que se propone del delito de daño en los recursos naturales (artículo 331 del Código Penal Colombiano), pretende desentrañar las razones tras el auge de criminalización de esta infracción ambiental y delimitar correlativamente las circunstancias de aplicación del tipo en contextos donde la intervención penal sea legítima, excluyendo por su parte aquellas situaciones que vulneran las garantías básicas del imputadoPublicación Aproximación dogmática al concepto de injusto penal en los delitos de peligro abstracto: una especial consideración al tratamiento jurisprudencial del tipo penal de concierto para delinquir(Universidad EAFIT, 2015) Duque Pedroza, Andrés Felipe; Cadavid Quintero, AlfonsoLa única manera de hacer coherentes las exigencias para el entendimiento del injusto dual (desvalor de acción y desvalor de resultado) con los delitos de peligro es suponiendo que, en todos los casos, el peligro sea un elemento propio del tipo y, por ende, su comprobación se constituye como el desvalor de resultado en estas formas delictivas -- Lo anterior, a nuestro juicio, conlleva a que los delitos de peligro deban ser interpretados, siempre, como delitos de peligro concreto -- Los denominados delitos de peligro abstracto, en los cuales no se pueda verificar de manera concreta el desvalor de resultado, carecen, por esencia, de justificación racional -- Se propone entonces aquí una construcción teórica que de manera normativa permita verificar el desvalor de resultado en los delitos de peligro, de cara con la función del bien jurídico colectivoPublicación Aproximaciones dogmáticas y jurisprudenciales del tipo penal de fraude de subvenciones en Colombia(Universidad EAFIT, 2022) Sossa Montoya, María Simoné; Sotomayor Acosta, Juan ObertoPublicación Aspectos dogmáticos y político criminales del delito de violencia intrafamiliar en Colombia(Universidad EAFIT, 2016) Urquijo Tejada, Luis Mauricio; Cadavid Quintero, AlfonsoPublicación Autoría e imputación objetiva, diferenciación de ámbitos de responsabilidad ajena(Universidad EAFIT, 2013) Angulo Vivas, Carlos Eduardo; Cadavid Quintero, AlfonsoLa presente investigación tiene como objetivo determinar, desde las exigencias de la autoría e imputación objetiva, la incidencia en la responsabilidad de un sujeto que creó un riesgo jurídicamente desaprobado para la vida o la salud de una persona, de la creación posterior de otro riesgo por un fallo médico, de manera independiente y sucesiva, pero anterior al resultado típicoPublicación Autoría y participación en delitos de omisión impropia : la masacre de El Salado(Universidad EAFIT, 2021) Mejía Ramírez, Valeria; Dávila, Luis FelipePublicación Cautiverio y crueldad : responsabilidad de las FARC-EP por toma de rehenes y otras graves privaciones de la libertad en concurso con el crimen de lesa humanidad de esclavitud(Universidad EAFIT, 2024) Cardona Velásquez, Juan Felipe; Álvarez Álvarez, Juan CarlosThe present study aims to analyze the conception of guilt proposed by Günther Jakobs against the fundamental principle of human dignity. To this end, a research is proposed based on a qualitative approach and an analytical method, which is based on the critical recognition of the conceptions of utilitarianism, identifying its implications and possible interactions with Jakobs' theory of guilt, evaluating its incompatibility with the guiding principle of human dignity; likewise, the existence of possible connections between Jakobs' conception of guilt and the practice of instrumentalizing the individual to achieve specific ends in the criminal legal system is determined; similarly, the principle of human dignity is examined from ethical and legal perspectives, identifying its essential components and its relevance in the context of the theory of guilt proposed by Jakobs; finally, considerations are raised for a possible replacement of the principle of guilt that promotes greater coherence between Jakobs' theory of guilt, human dignity and the fundamental ethical principles in the field of criminal law.Publicación Comisión por omisión : negación y postergación de servicios de salud(Universidad EAFIT, 2013) Ramírez Gómez, Andrés Armando; Cadavid Quintero, AlfonsoPublicación Complicidad delictiva mediante actos neutrales : la imputación jurídico penal del asesor jurídico en el delito de administración desleal(Universidad EAFIT, 2023) Vásquez Ortiz, Esteban; Vargas Lozano, RenatoCurrently, companies have the duty to avoid and control the risks arising from their activity and this is done through the so-called regulatory compliance programs that, if they are suitable and effective, do not only fulfill a preventive public purpose, but also lead to beneficial effects for companies, mainly those of exempting or mitigating legal liability.To grant such benefit, it must be verified in each case, materially and in detail, whether the measures adopted by the legal person were appropriate to avoid the risks and whether its organs performed their function.Publicación Comunicabilidad de circunstancias(Universidad EAFIT, 2020) Rincón Escobar, Juan José; Álvarez Álvarez, Juan CarlosPublicación Concepto de causalidad hipotética empleado por la Corte Suprema de Justicia en casos en los que se juzgan delitos de comisión por omisión(Universidad EAFIT, 2015) Vallejo Ríos, Natalia; Tamayo Arboleda, Fernando LeónPublicación Delito de soborno transnacional, antecedentes, consideraciones sobre el bien jurídico y estructura típica(Universidad EAFIT, 2016) Bedoya Rivera, John Alexander