Publicación:
Identificación y clasificación de residuos plásticos generados en el desensamble de vehículos en el Centro Nacional de Salvamentos SURA

dc.contributor.advisorTirado Gallego, Luis Fernando
dc.contributor.authorCéspedes Pérez, María José
dc.contributor.authorHernández Naranjo, Margarita María
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailmcespede@eafit.edu.cospa
dc.creator.emailmherna38@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2018-12-10T17:11:13Z
dc.date.available2018-12-10T17:11:13Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionEl sector automotriz ha ido transformando el tipo de materiales de fabricación de los automóviles a lo largo de los años, actualmente se ha incrementado el uso de polímeros y materiales compuestos; los cuales aportan al automóvil características de bajo peso, resistencia mecánica y reducción de consumo energético -- La implementación de estos materiales y la alta comercialización de automóviles, han aumentado la cantidad de residuos plásticos que se generan al final de su vida útil, y a su vez la búsqueda de nuevas alternativas para la disposición final, reutilización, reciclado o valorización de las piezas -- En Colombia, el Centro Nacional de Salvamentos SURA (CNS) se ha convertido en un referente latinoamericano por la disposición final de los residuos generados en el desensamble de los vehículos siniestrados, y busca alcanzar un 97% de reutilización del total de los residuos -- Los residuos plásticos por su parte, se han convertido en un tema de investigación debido a que no se cuenta con una caracterización práctica que permita identificar los tipos de residuos plásticos y limitan la posibilidad de darles un aprovechamiento óptimo -- Por dicha razón, el propósito de este proyecto fue identificar los tipos de polímeros presentes en los residuos plásticos generados en el CNS, a través de la densidad del residuo y de la espectroscopia en el infrarrojo medio (MIR), y así crear una metodología práctica para la identificación y clasificación de los residuos plásticos en el proceso de desensamble -- Dentro de las 51 muestras tomadas y analizadas se lograron identificar el 86% de estas, con una composición de: CPE (39,22%), PP (13,73%), PC (7,84%), SAN (7,84%), PMMA (7,84%), Nylon 6/9 (5,88%), Polietileno Clorosulfonado (3,92%), Copolímero de 96% de Estireno + 4% divinilo (3,92%), Nylon 6 (3,92%), PEHD (1,96%), Nylon 6/6 (1,96%) y POM (1,96%) y se elaboraron metodologías prácticas de identificación de los polímeros que fueron consignadas en el Manual para la Identificación de los Plásticos en el CNSspa
dc.description.degreelevelTrabajospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) de Procesosspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc668.4192 C958
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/13321
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Ingeniería Procesosspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programIngeniería de Procesosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectDesensamble de vehículosspa
dc.subjectCentro Nacional de Salvamentos SURA - Medellín (Antioquia)spa
dc.subjectIdentificación de polímerosspa
dc.subject.keywordPlastic scrapspa
dc.subject.keywordInfrared spectroscopyspa
dc.subject.keywordPolymersspa
dc.subject.lembRESIDUOS DE PLÁSTICOspa
dc.subject.lembESPECTROSCOPIA DE INFRARROJOSspa
dc.subject.lembPOLÍMEROSspa
dc.subject.lembTRATAMIENTO DE RESIDUOSspa
dc.titleIdentificación y clasificación de residuos plásticos generados en el desensamble de vehículos en el Centro Nacional de Salvamentos SURA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
MariaJose_CespedesPerez_MargaritaMaria_HernandezNaranjo_2018.Tesis.pdf
Tamaño:
697.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
MariaJose_CespedesPerez_MargaritaMaria_HernandezNaranjo_2018.Anexo1.xlsx
Tamaño:
38.23 KB
Formato:
Microsoft Excel XML
Descripción:
Trabajo de grado - Anexo 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
MariaJose_CespedesPerez_MargaritaMaria_HernandezNaranjo_2018.Anexo2.pdf
Tamaño:
443.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado - Anexo 2
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: