Publicación:
Optimización del margen neto de interés en entidades financieras bajo IFRS 9

Fecha

2025

Autores

García Ocampo, Yuri Vanesa
Londoño Gómez, María Camila

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

This study presents an analysis of the variables that comprise a cash flow, with the objective of identifying which generate the lowest loss in the event of a credit risk modification. After constructing a tool and using dummy data, including information on maturity, book value, projection, and discount rates, different scenarios and loss and materiality values were generated, which were subsequently reviewed through a correlation analysis to determine the most significant relationship between the variables. The results show that the expected loss is primarily correlated with the distance between the rate and the internal rate of return (IRR); however, other concepts such as maturity, amortization, and frequency allowed for the creation of strategies that sales teams could follow in order to minimize the impact on the loss to be recorded in the financial statements, considering the best combination of amortization, payment frequency, maturity, and projection rate.

Descripción

Esta investigación presenta un análisis de las variables que componen un flujo de efectivo, con el objetivo de identificar cuáles generan la menor pérdida ante una modificación por riesgo de crédito. Tras la construcción de una herramienta y el consumo de una data dummy, con información de plazos, valor en libros, tasas de proyección y descuento, se generaron diferentes escenarios y valores de pérdida y materialidad que posteriormente fueron revisados mediante un análisis de correlación, a fin de determinar la relación más significativa que existe entre las variables. Los resultados muestran que la pérdida esperada se correlaciona principalmente con la distancia entre la tasa y la tasa interna de retorno (TIE); sin embargo, otros conceptos como plazo, amortización y frecuencia permitieron la creación de estrategias para que los equipos comerciales puedan seguirlas y minimicen el impacto en la pérdida por registrar en los estados financieros, considerando la mejor combinación de amortización, frecuencia de pago, plazo y tasa de proyección.

Citación