Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Marketing channels"

Mostrando 1 - 20 de 47
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Análisis de factibilidad para un modelo de negocio que reduzca la pérdida y desperdicio de alimentos en Antioquia
    (Universidad EAFIT, 2017) Restrepo Bridge, Julián; Escalante Gómez, Juan Esteban
    The food waste problem in the world has become increasingly critical and is beginning to appear on different government agenda -- This has led to more and more research about the subject -- One of the most complete studies was carried out by the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO, 2012), which evidenced the negative social, economic and environmental impacts generated by this problematic -- In developing countries like Colombia, the social problem is critic, there is a large number of people in a state of vulnerability due to lack of food (DNP, 2016) -- The present work is a feasibility analysis for a business model that reduces food waste in the different stages of the production chain -- The work will be developed under the United Nations Organization for Industrial Development - UNODI methodology -- The deliverable of the project will be a document that evaluates the viability of a business model that generates positive impacts for people, the environment, businesses and investors
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Análisis de oportunidades de comercialización para una agropyme de mora y fríjol en grandes, pequeñas y medianas empresas de Manizales
    (Universidad EAFIT, 2014) Vásquez Vélez, Juan Camilo; Uribe de Correa, Beatriz Amparo; Arias Ángel, Marco Aurelio
    Las agropymes de mora y fríjol en Manizales no pueden desconocer los cambios y las tendencias de consumo ni la consolidación de los diferentes canales de distribución, ya que estos generan un alto impacto en las características del negocio y en el papel de los jugadores en la cadena de suministros -- Después de tener identificadas las diferentes alternativas y sus implicaciones es importante diseñar nuevas estrategias de comercialización para llevar a cabo la venta del producto y así desarrollar un marco de oportunidades que fortalezcan la comercialización de la mora y del fríjol, y la estructura de los canales de distribución de estos dos productos naturales, acordes a las necesidades del consumidor y las capacidades del productor -- Las conclusiones arrojarán las diferentes oportunidades de comercialización y las implicaciones de ponerlas en marcha, para una empresa comercializadora de mora y fríjol en la ciudad de Manizales
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Análisis de oportunidades de mejora para el clúster textil, confección, diseños y moda en Medellín, de acuerdo a las tendencias de la moda en el ámbito local
    (Universidad EAFIT, 2013) Vargas Álvarez, Juan Felipe; Uribe de Correa, Beatriz
    El presente estudio pretende identificar las oportunidades de mejoramiento del clúster textil, confección, diseño y moda en Medellín, a partir de un grupo focal de expertos del clúster quienes, a raíz de unas preguntas básicas sobre el tema, desarrollaron un contacto personalizado y formal -- Este grupo focal permitió lograr el objetivo general discriminando las oportunidades del clúster textil, confección, diseño y moda, con sus prerrequisitos para su ejecución, siendo las respuestas muy variadas y polifacéticas, con lo que los expertos eran de gran experticia -- A partir de esta identificación de oportunidades se plantean en forma detallada en el presente estudio, así como las conclusiones para hacerlas realidad en las empresas del clúster en Medellín
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Análisis de viabilidad para implementar canales y medios digitales de la marca Blossom
    (Universidad EAFIT, 2018) Ochoa Nieto, Juan Esteban; Monroy Osorio, Juan Carlos; Rojas de Francisco, Laura Isabel
    The Health and Personal Care category shows a very interesting dynamic in Colombia, especially for the brands of the Massive Products (Unknown Brands) and its distribution channels -- According to a market research conducted by Euromonitor (…) on May 2018, this category grew 4.7% on 2017 -- This project analyses the viability of developing a digital communication strategy for the brand Blossom using social media, with the goal of increasing brand awareness and taking advantage of the ongoing market dynamic of selling through channels other than stores -- This project also analyses the importance and the influence of the Content Marketing through social media for start-up business -- In order to do so, this project was conducted as an exploratory research supported on focus groups, eye-tracking exercises and a survey, in order to look for the most accurate results -- Results for this investigation supports the importance of content marketing and social media for increasing brand awareness, and the importance of social networks in implementing online branding strategies
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis y creación de las redes de abastecimiento y distribución del nuevo CEDI de la empresa de insumos cerámicos Vidres de Brasil S.A ubicado en el departamento de Antioquia, Colombia
    (Universidad EAFIT, 2011) Duque Restrepo, Santiago; Ramírez Saldarriaga, Camilo; Arango Calle, Juan José
    El objetivo de este proyecto es diseñar las redes de abastecimiento y distribución del CEDI de la empresa de insumos cerámicos Vidres de Brasil S.A. ubicado en Rionegro, Antioquia con sus respectivos costos implicados -- La metodología utilizada en la investigación es de tipo descriptivo y exploratorio en donde se realiza un estudio del mercado del sector cerámico en Colombia, elaborando primordialmente un diagnóstico de las compras de los principales productores del sector -- Para satisfacer la demanda colombiana es necesario abastecer el centro de distribución de Vidres con 88.193 Kg el cual es ordenado 21 veces en el primer año según los pronósticos y el modelo de inventarios empleado -- El abastecimiento es realizado mediante la ruta Santos - Cartagena, siendo la más eficiente y óptima (en $100.000.000 anuales) en comparación con los demás puertos evaluados -- La cadena de suministro del centro de distribución tiene costos anuales implícitos en cada una de sus etapas, siendo de $479.293.941 en el abastecimiento, $150.420.000 correspondientes al almacenamiento y de $812.491.614 por la distribución final a los clientes potenciales Alfagrés, Cerámica Italia, Eurocerámica y Colcerámica del grupo Corona -- El costo total anual del centro de distribución es de $812.491.614, costo que se le carga al precio de venta del producto teniendo en cuenta las proyecciones de las ventas para el año 2011 (con una participación en el mercado del 20%), generando por lo tanto un precio de venta promedio de $1.808 por kilogramo del producto ofrecido por Vidres, estando $357 por debajo del promedio de los proveedores en 2010 y $171 por debajo del precio del segundo colorificio con mayor participación en el mercado colombiano, Torrecid Mexico S.A. de C.V.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    BTL, una herramienta para recordar y fidelizar
    (Universidad EAFIT, 2010) Zuluaga Duque, Juan David; Goméz, Raúl
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Cascabel Indumentaria S. A. S.: Diseño de un plan para la exportación de ropa deportiva de pesca
    (Universidad EAFIT, 2018) Masso Herrera, Luisa Fernanda; Zúñiga Raigoza, Jaime Alberto; Uribe de Correa, Beatriz Amparo
    Cascabel Indumentaria S. A. S. is a Colombian company that manufactures sportswear with technical specifications for fishermen or people who are constantly exposed to heat and water in sports activities -- As a company, it has had its ups and downs in the market, but it seems to be ready to expand its horizons, has made some attempts to send goods abroad and now the possibility of becoming a true exporter is on the table -- Thus, the idea of making an export plan that contains the key elements to search for new markets and that allows it to make assertive decisions regarding the possibility of exporting its products was born
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Comercio electrónico en la industria química antioqueña
    (Universidad EAFIT, 2004) Laverde Santamaría, Juan Felipe; Molina Jaramillo, Juan Fernando
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    ¿Cómo han logrado coexistencia las modernas tiendas del retail y las tiendas tradicionales del comercio detallista en el Valle de Aburrá? Un análisis entre el 2008 y el 2015
    (Universidad EAFIT, 2016) Lasso Orjuela, Diego Andrés; Pulgarín Cuervo, Mauricio; Villada Arango, Santiago
    El fenómeno de las grandes superficies en nuestro medio se plantea como la influencia y reflejo del desarrollo del comercio minorista a nivel mundial -- El nacimiento en Europa de grandes jugadores de este nuevo modelo de negocio, “los retail”, provocó a miles de kilómetros de allí, pero con algunas décadas de diferencia, un impacto y un remesón en ese incipiente mercado local, que para la fecha, estaba compuesto en su totalidad por el comercio tradicional de tiendas familiares que abarcaban los diversos sectores de la economía -- El análisis, en términos de cómo hoy han logrado sobrevivir y coexistir esas tiendas detallistas del canal tradicional en Medellín y su Valle de Aburra, a pesar que desde hace más de 100 años tiendas como las del Grupo Casino o Carrefour, a nivel mundial han puesto un punto muy alto en el desarrollo y modernización de este concepto de negocio, denominado los hipermercados, hará parte de lo que veremos desarrollado en este trabajo, inicialmente haciendo una abstracción del contexto histórico a partir del nacimiento de los grandes jugadores del retail mundial y a nivel local, para confluir en aquellas características que ambos modelos de negocio han desarrollado, tanto el retail moderno como el tradicional, y que han hecho que hoy por hoy en nuestro medio local, estos se comporten de manera especial, al punto de lograr ambos, subsistir y crecer, es decir, coexistir
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Componentes de la mezcla de mercadeo internacional en el proceso de internacionalización de las empresas
    (Universidad EAFIT, 2018) Martínez Soto, Daniela; Gentilin, Mariano
    In this research were approched the components of the international marketing mix used during the enterprise’s internationalization processes -- To develop it, it was taken as a reference the concern in existing companies that seek to bring their products or services for the first time to international markets and define the marketing mix in those markets -- For this reason, it is useful to analyzed the main components of the international marketing mix during the enterprise’s internationalization processes -- For doing so, there was a systematic research about this issue, as of papers published in ISI Web of Science and Scopus, without any restriction in the years of publication of the papers, and from where a total of 37 papers were analyzed -- The main findings indicate that the main components of the international marketing mix are the traditional components of the marketing mix used in local markets (price, place, product an promotion), each component develops a strategy according to the international market which aims to conquer -- Furthermore, it was identified that the product component was the more relevant in the enterprise’s internationalization processes, its strategy was focused on the adaptation or standarization -- In addition, it was acknowledged that the gradual or incremental internationalization processes and the process based on contingency were the most used by the enterprises to get into international markets -- As a value could be identified that organizational elements related with organizational culture or capabilities of the work team, are determinant in the enterprise’s internationalization process
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Conceptual guidelines for the international expansion of SMEs from Curaçao
    (Universidad EAFIT, 2016) Esseboom, Ilvana Charline; González-Pérez, María Alejandra
    Internationalization and moving to new markets can create many opportunities for small businesses across the globe, but also presents a number of new challenges they will face, which may influence their competitive advantage in the global market -- Present paper aims to provide an internationalization guide for SMEs from Curaçao -- Also the determinants that can impact internationalization will be discussed -- In this paper, three widely researched internationalization models form the basis of the theoretical perspectives of this paper; the traditional Uppsala model, the Network model and the Linkage, Leverage and Learning model
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Creación de Vibe Fruver, una comercializadora de frutas y verduras con una cadena de abastecimiento más corta
    (Universidad EAFIT, 2013) Betancur Maya, Juan Camilo; Villegas Carvajal, Andrés; Uribe de Correa, Beatriz; Gómez Salazar, Elkin Arcesio
    Realización de un análisis de prefactibilidad sobre la creación de una empresa de distribución y venta de fruver (frutas y verduras) para analizar cada uno de los pasos de la cadena de abastecimiento y determinar cuáles de ellos se pueden abolir reduciendo costos y asumiendo dicho cambio como una ventaja competitiva de la empresa; se debe determinar la influencia o peso que tiene la cadena de abastecimiento en el precio final del producto y en las ventas del mismo en este tipo de empresas para determinar la importancia que representaría la omisión de alguno de los pasos en el precio final
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Departamento de Desarrollo Artístico de la Universidad EAFIT: lecciones aprendidas desde una visión del mercadeo
    (Universidad EAFIT, 2013) Rubio Posada, Andrés; Uribe de Correa, Beatríz Amparo; Vásquez Rodríguez, Elsa Efigenia
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Desarrollo de las ventas del gremio prefabricador de Antioquia, en la ejecución del proyecto “Jardín Circunvalar de Medellín” en el cerro Pan de Azúcar
    (Universidad EAFIT, 2016) Agudelo Jiménez, Gloria Patricia; Builes Cano, Lucas; Uribe Ochoa, Beatriz; Arango Rincón, Amparo
    La Alcaldía de Medellín con la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) del municipio de Medellín, estructuraron un proyecto para la ciudad, un plan de renovación urbana y rural, que interviene las laderas de Medellín -- Este proyecto denominado Cinturón Verde Metropolitano – Jardín Circunvalar de Medellín, está conformado por: El Camino de la Vida (sendero peatonal), La Ruta de Campeones (sendero para bicicletas) y el Corredor de Movilidad Limpia, Ecoparques y Vivienda -- La ejecución de las actividades deben tener el suministro y el abastecimiento de elementos prefabricados (adoquín de piedra o concreto), y su instalación y mantenimiento deben ser ejecutados por la comunidad -- Para el alcance de esta meta fue necesaria la generación de alianzas público-privadas, en las que se involucró al comité de prefabricados, convocado por Camacol Antioquia, para el diseño del elemento en la producción y suministro de este y también en la capacitación de las personas, con el ánimo de que estas adquirieran la formación y habilidades para participar en la instalación de estos prefabricados -- El resultado final de esta participación para el gremio de prefabricadores, fue la generación de demanda, incremento en las ventas y desarrollo de sus negocios -- Con tal propósito, este plan se ejecuta en el proyecto piloto del Jardín Circunvalar en el cerro Pan de Azúcar, ubicado en la comuna 8 en Villa Hermosa, en el cual se ejecuta el primer tramo de 12 km, donde se establecen las cantidades de obra requeridas en prefabricados, el desarrollo técnico e innovador del adoquín pentagonal y la estructuración del programa de formación técnica y de emprendimiento para habitantes del sector, como la estrategia social
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Diseño de un plan exportador para la Pyme Fioretto Diseños S. A. S., dentro del marco del grupo Antioquia Exporta Más (Memoria metodológica)
    (Universidad EAFIT, 2017) Zapata Vahos, Jorge León; Waserman Álvarez, Jean Paul; Uribe Ochoa, Beatríz Amparo
    The following methodological report constitutes the description by which the exporter plan for the company Fioretto Diseños was developed, within the framework of the Antioquia Exporta Más Group -- In the first instance, a diagnosis of the company was made, in order to identify the exporting potential and subsequently the countries of Canada and Peru were selected, to which an analysis of the cultural, political, economic and physical distribution of the product was carried out to them, in order to elaborate a set of strategies, conclusions and recommendations to carry out the implementation of the export plan
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Diseños y Decoraciones D&D. Diseño de un modelo de negocio para la producción y comercialización de cuarzo decorativo y piedras de jardinería
    (Universidad EAFIT, 2017) Hoyos López, David Alejandro; Bedoya Velásquez, Beatriz Eugenia; Henao Cálad, Mónica
    En Colombia y, especialmente en Medellín, se viene observando un desarrollo importante en cuanto a la decoración y el paisajismo, en los que se evidencia una tendencia a la mezcla entre plantas y materiales naturales, con los que se les da un aspecto más atractivo y duradero a los jardines o espacios habitados -- En dicha tendencia, los viveristas y decoradores tienen una gran participación, ya que son ellos los principales proveedores de estos materiales naturales como piedras de jardinería y cuarzo decorativo -- Lo anterior, sumado a los pocos fabricantes de estos materiales en la ciudad de Medellín y a la falta en ellos de una propuesta de valor claramente percibida por sus clientes, se permite identificar una oportunidad de negocio con la que se genere una identidad de marca, a través de la entrega de una propuesta de valor, con la cual se puedan sanar los dolores y satisfacer las necesidades de los clientes -- El presente trabajo de grado tiene como objetivo principal el diseño y la validación de un modelo de negocio para Diseños y Decoraciones D&D, estructurado bajo la metodología de Osterwalder y Pigneur (2010) como marco de referencia, con el fin de validar las necesidades de los clientes percibidas por el autor-emprendedor -- Este trabajo es de gran importancia para el autor-emprendedor, ya que a través de él, se puede determinar si el negocio es viable y, además, se define la propuesta de valor que se ofrecerá al segmento de clientes elegido; también se determina el tipo de relación que se quiere tener con ellos, los canales a través de los cuales se entenderán, así como la identificación de los recursos, las actividades, las alianzas claves y los ingresos y costos necesarios para implementar el modelo de negocio, aumentando las probabilidades de éxito
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Efectividad de la publicidad en facebook: un estudio sobre formatos y dispositivos de acceso
    (Universidad EAFIT, 2015) Molina Vélez, Ana María; Henao Cálad, Mónica
    El propósito de esta investigación es determinar la efectividad de los formatos de publicidad en la red social online Facebook, teniendo en cuenta el dispositivo de acceso -computador y dispositivos móviles-, con el fin de servir de herramienta de estudio para decidir qué formato es el más conveniente a la hora de realizar una campaña publicitaria en esta red social -- Se realizó un experimento utilizando tecnología de eyetracking y una encuesta a 72 participantes -- Los resultados demostraron que no existe diferencia significativa entre la efectividad de un anuncio visualizado en diferentes dispositivos; tampoco para la efectividad de los anuncios vistos por hombres y mujeres -- Se concluye a su vez, que los formatos de publicidad que se presentan en la línea de tiempo (timeline) del perfil de los usuarios tienen mayor nivel de atracción que los que se encuentran en la barra lateral -- Este estudio incluye una revisión de los métodos de medición de efectividad de marketing digital, una descripción de los formatos y tipos de anuncios utilizados en Facebook para computador y móvil, así como un modelo de guión para experimentos que pretendan medir la efectividad publicitaria en Facebook
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Elaboración de un manual de procedimientos para la selección de socios distribuidores de maquinaria y equipos de aplicación industrial en Colombia
    (Universidad EAFIT, 2017) Romero Álvarez, Rafael Leonardo; Álvarez Barrera, Claudia Patricia; Muñóz Restrepo, Camilo Andrés
    El presente trabajo contempla una investigación para definir conceptos sobre la clasificación de maquinaria industrial, manual de procedimientos, redes de distribución comercial, y selección de socios comerciales, en donde se hace un estudio de antecedentes concernientes a la comercialización de productos y servicios a partir de la revolución industrial -- Adicionalmente, se realizaron encuestas en profundidad a fabricantes de maquinaria y equipos de aplicación industrial, con el propósito de concluir en un manual que contenga los lineamientos clave para la selección de socios distribuidores, siendo un área de oportunidad de mejora la selección adecuada contemplando las variables que son relevantes para cada uno de los fabricantes
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Establecimiento de procesos de marketing relacional en los almacenes del Comité de Cafeteros durante los años 2011 y 2012
    (Universidad EAFIT, 2013) Zuluaga Álvarez, Guillermo; Muñoz Molina, Yaromir
    Este proyecto comprende el establecimiento de procesos de marketing relacionados con la prestación de los servicios ofrecidos en los Almacenes del Comité de Cafeteros del Quindío -- En una primera parte se muestra la historia de este establecimiento comercial y la inclusión de conceptos de servicios y marketing relacional en los mismos, y se complementa con la importancia de la fidelización del mercado agrícola, el cual aplica como solución a los retos planteados por los Almacenes del Comité de Cafeteros del Quindío en su quehacer institucional -- Dentro del proceso de aplicación del marketing relacional se presenta una metodología que permite visualizar la manera de cómo debe tenerse en cuenta que las ventajas más importantes se alcanzan en el medio-largo plazo, mientras que a corto plazo se logran resultados que tienen que ver con la reducción de costos de los procesos de relación con el cliente
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Estructuración de un modelo de negocio basado en el aprovechamiento de residuos eléctricos y electrónicos
    (Universidad EAFIT, 2015) Gutiérrez Gallego, Juan Camilo; Henao Cálad, Mónica; Escalante Gómez, Juan Esteban
    Teniendo en cuenta la problemática ambiental, social y económica que se genera a partir de los desechos de residuos eléctricos y electrónicos (RAEE), el presente documento describe el desarrollo de un modelo de negocio para una empresa que se basa en la gestión y aprovechamiento de los RAEE generados por los dispositivos obsoletos o inutilizados derivados de los equipos informáticos y de telecomunicaciones proporcionados por las empresas y puntos urbanos donde se concentre su recolección y su reciclaje; así mismo busca cumplir el requisito para optar al grado de la Maestría en Administración de la Universidad EAFIT -- El trabajo de grado desarrolla un marco conceptual que le muestra al lector una contextualización sobre los RAEE, así mismo se muestra diferentes modelos de negocio estructurados por Joan Magretta, Henry Chesbrough y Richard Rosenbloom, Okkonen y Suhonen, enfocándose en el de Alexander Osterwalder e Yves Pigneur, conocido como Canvas, el cual permite describir e identificar de forma explícita los clientes, la propuesta de valor, los canales, los aliados y los costos, entre otros. Además se muestra el método de solución donde se describe la forma como se abordó el desarrollo de la propuesta del trabajo de grado y el planteamiento de la metodología Canvas enfocado a las RAEE -- Por último, se muestran los análisis de resultados y las conclusiones
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • »

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias