Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "EMPRESAS FAMILIARES"

Mostrando 1 - 20 de 26
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis sobre la posibilidad de hacer obligatorios y vinculantes los protocolos de familia en las sociedades reguladas en Colombia
    (Universidad EAFIT, 2023) Botero Escobar, Mariana; González Agudelo, María; Naranjo Mejía, Natalia
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Un análisis societario mediante el cual se determina la validez y protección del protocolo de familia, dentro de una sociedad de familia y del ordenamiento jurídico colombiano
    (Universidad EAFIT, 2016-10) Pérez Ramírez, Camila; Arboleda Jaramillo, Laura
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Aspectos generales de la industria de la confección en Medellín: Estrategias de gestión y alternativas de proyección, el caso de la empresa familiar Botocol S.A.S.
    (Universidad EAFIT, 2015) Kertzman Goldstein, Mauricio; Uribe de Correa, Beatriz Amparo; Betancur Hurtado, Carlos Mario
    This investigation presents a brief history of the family business Botocol SAS that was founded more than 50 years ago by Jewish immigrants that came to Colombia escaping from the war -- Here they continued with their traditions and beliefs which go beyond religion and faith but involves the way business are made inside their community like in many others around the world -- Besides this the paper presents the history of clothe manufacturing in Antioquia throughout the 20th century -- Botocol SAS has been the supplier of buttons to many of Medellin major companies as well as others in the country and the region -- It takes a look at its business strategies and its interaction with clothe manufacturing sector which is important to the Colombian economy -- This project also gives general outlines about family business which have different situation to overcome to guarantee its continuance -- Now that Botocol is close to a generational change this study can point out possible strategies that can take Botocol to a successful generation hand over
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Desarrollo de guías de consultoría para la sucesión gerencial en empresas familiares
    (Universidad EAFIT, 2014) Vélez Llano, Alejandro; Podestá Correa, María Paola; Henao Cálad, Mónica
    Este trabajo muestra los diferentes pasos que se requieren para un proceso de sucesión gerencial en empresas familiares, contempla las características propias de este tipo de empresas, adecúa el proceso, a las características propias de la empresa y entrega herramientas útiles para acompañar la intervención desde el punto de vista consultivo
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Diagnóstico financiero Pinturas y Yesos S.A.: período 2008 - 2012
    (Universidad EAFIT, 2014) Vargas Diaz, Laura Mercedes; Gómez Salazar, Elkin Arcesio; Uribe de Correa, Beatríz Amparo
    PINTURAS Y YESOS S.A. es una empresa familiar dedicada principalmente a la comercialización de materiales para la construcción en el departamento de Antioquia --El presente trabajo está orientado a evidenciar la problemática, en términos financieros, de la empresa y luego plantear algunas recomendaciones para la misma -- Un diagnóstico de la situación financiera de la empresa, fue el medio empleado para cumplir con el objetivo planteado -- Dicho diagnóstico se realizó a través del análisis financiero, el cual comprende unanálisis vertical y horizontal de los estados financieros, además del cálculo de los indicadores -- Se realizó, como actividad complementaria, una comparación de la empresa con los indicadores del sector en general; además se analizaron, en términos financieros, algunas empresas del sector, consideradas competencia directa de PINTURAS Y YESOS S.A. -- Con esta información se generó la matriz DOFA de la empresa, en la cual se definen las iniciativas estratégicasque se deberán alinear con el plan estratégico de la empresa y así obtener mejores resultados financieros
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Diseño de un modelo de sucesión gerencial para pymes familiares
    (Universidad EAFIT, 2023) Reyes Polo, Carolina; Triviño Cañaveral, Natalia; Rivas Montoya, Luz María
    The managerial succession is considered an especially critical challenge in family businesses. Therefore, this work presents a model of managerial succession in family businesses that allows for a successful process. First, the most important concepts related to this topic are defined, taking various models of managerial succession in family businesses as a reference. For the conceptual framework, we merge the three-circle model with the CEO succession process and propose a user-friendly model for family-owned small and medium-sized enterprises (SMEs).
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Elementos constitutivos del punto de quiebre de las empresas familiares administradas por sus dueños en la ciudad de Medellín: “Tres casos del sector de la confección”
    (Universidad EAFIT, 2005) Orozco Arbeláez, Juan Andrés; Valencia Franco, Carlos Mario; Londoño Correa, Diana
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estructura corporativa en la empresa multinegocio: aproximación a un estudio de caso en el Grupo Familia S.A.
    (Universidad EAFIT, 2017) Bernal Giraldo, Sara; Rozo Villegas, Alejandro; Uribe Ochoa, Beatríz Amparo
    El propósito de este trabajo de grado es caracterizar la estructura corporativa de una empresa multinegocio del país, que no tiene un centro corporativo declarado, pero en la que, al parecer, sus equipos de alta dirección adoptan funciones de tal -- Para el logro de este objetivo, se presentará una descripción de esta estructura a través del estudio de una situación particular en la gestión interna del Grupo Familia -- Esto se llevará a cabo a partir de la aproximación a un estudio de caso, en el cual existe una situación de cambio de la estrategia a través de un cambio en la estructura, cambio liderado por equipos de alta dirección -- El estudio de caso se enfoca en el surgimiento del área de empaques en la estructura de este grupo -- El hallazgo principal de esta tesis es que, aunque el Grupo Familia no tiene declarado en su estructura un centro corporativo; en su gestión interna, algunos directivos del grupo se configuran como tal, ya que se observó en la investigación que ellos realizan funciones que, según la literatura, son características de un centro corporativo -- Un hallazgo secundario es el papel que juegan la políticas corporativas como inductoras de dicha configuración -- Así mismo, se identificó la dificultad que existe al interior de esta empresa para reconocer la diferencia entre gobierno corporativo y centro corporativo -- La metodología aplicada es una aproximación al estudio de caso de Yin (2009) con enfoque en Stake (1998)
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La estructura, el funcionamiento y los instrumentos que deben regular las empresas de familia, para garantizar su continuidad en el tiempo
    (Universidad EAFIT, 2021) Restrepo Luján, Mariana; Arango Espinal, Mónica
    Family Companies in Colombia, and in many other countries, are considered as great drivers of the economy and development. For this reason, their subsistence in time is essential. This writing seeks to analyze Family Companies in terms of their composition and structure, their main characteristics and their operation. It seeks to identify the main conflicts that arise between corporate and family bodies, within Family Companies and the main mechanisms to prevent and resolve such conflicts. With this analysis, this writing intendeds to expose the great importance that Family Companies have in the Colombian economy, since a large part of it depends on them. Their subsistence is absolutely necessary for the progress and economic growth of the country.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Gestión de riesgos estratégicos en pymes familiares: aplicación de la guía metodológica desarrollada en el Grupo de Investigación en Información y Gestión EAFIT
    (Universidad EAFIT, 2017) Vélez Mejía, Sebastián; Vélez Mejía, Mateo; Nuñez Patiño, María Antonia
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Identificación de los aspectos socio-económicos que influyen en la gestión del patrimonio de las famiempresas adscritas a la Corporación Actuar Famiempresas en el Quindío
    (Universidad EAFIT, 2018) Ladino Villegas, Yaneth; Ospina Querubín, Jesús Antonio
    Through the development of this project, it is intended to identify the main socio-economic aspects that influence the management of the heritage of the families attached to the Actuar Famiempresas Corporation located in the department of Quindío, as a way of approaching the reality that small communities live companies and their owners in the region, regarding the limitations that prevent a correct management of the heritage and therefore better economic results -- Taking into account the aspects found with the development of this project, it is expected to generate conclusions that serve as an input for the Actuar Corporation and for the subjects involved in it, motivating the interest in the proposal of alternative solutions to the needs that are found -- This project tries to complement the knowledge acquired in the summer course called Welth Management, with practice, so as to bring the concepts to the regional reality
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Intereses, tensiones y conflictos generacionales de la empresa AYE Asociados LTDA.
    (Universidad EAFIT, 2019) Ariza Farfán, Diego Armando; Ariza Farfán, Diego Armando; Henao Galeano, Carlos Marío; 71716221
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Mecanismos para proteger una empresa familiar ante el cambio generacional : caso CLORSA Ltda.
    (Universidad EAFIT, 2021) Pajón Julio, Santiago; González Salazar, Natalia; Giraldo Hernández, Gina María
    In this document was studied the case of Clorsa Ltda., a family business that is in process of succession. The mechanisms and tools that are implemented were objectively and subjectively analyzed, and in the literature was investigated about which ones can be used in the long term to protect it from generational changes and other intrinsic problems of this type of organization. Shortcomings such as nepotism and other vices were found that can lead to undesired results. Finally, there were made suggestions about the possible measures to be implemented to increase the chances of survival and some tools to verify their effectiveness. The mechanisms found are presented only as a suggestion, since it was found that there is no one effective way to guarantee the longevity of the company and implementing them is at the discretion of the organization.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Modelo de negocio para la fabricación y comercialización de conservas naturales FRESHKA en Colombia
    (Universidad EAFIT, 2016) Mejía Ferraris, Santiago; Álvarez Barrera, Claudia Patricia
    El presente trabajo tiene como objetivo elaborar un modelo de negocio a través del cual se puedan fabricar y comercializar conservas 100% naturales -- Inicialmente presenta un marco conceptual por medio del cual se dan a conocer los principales conceptos de modelo de negocio, tipos y evolución del concepto de modelo de negocio durante el tiempo -- De igual forma, se hará un benchmarking sobre el producto, su consumo y producción de conservas en el país -- Finalmente, se presenta la estructura de modelo de negocio, de acuerdo con los resultados del proceso investigativo y las tendencias del consumidor -- Este trabajo fue preparado con base en la perspectiva del emprendedor, con el fin de construir las bases de una compañía capaz de obtener los resultados de rentabilidad esperados -- Se aprovecha entonces la experiencia de FRESHKA, una compañía familiar colombiana que nació con la necesidad de dar soluciones alimenticias sencillas y adaptadas al modelo y estructura alimenticia de los colombianos actualmente
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Modelo de negocios para una empresa de diseño personalizado de material impreso
    (Universidad EAFIT, 2016) Pico Díaz, Diana Patricia; Cano Gamboa, Carlos Andrés; Álvarez Barrera, Claudia Patricia
    El mercado de impresión está centrado en litografías y tipografías -- Sin embargo, el correspondiente mercado de diseños impresos personalizables, es uno nuevo por definir y explotar -- De esta manera se presenta el modelo de negocio de una empresa de este tipo enfocado en la personalización a través de diseño de experiencias, en el que a través de la consulta de la teoría y del análisis de los resultados de las encuestas realizadas a clientes y posibles asociaciones clave, se hace la definición de la segmentación de clientes, canales, actividades y recursos clave, y la estructura de costos y gastos con sus respectivos ingresos proyectados -- Adicionalmente, se presentan los requerimientos legales, financieros y administrativos mínimos de la empresa para que el modelo de negocios sea sostenible en el tiempo y que se pueda implementar para la creación de empleo en la estructura familiar
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Módulo de talleres LEGADO, una experiencia para la familia empresaria
    (Universidad EAFIT, 2024) Tapias Ochoa, Liliana Amparo; Cardona Zuluaga, Alba Patricia
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Parámetros para desarrollar la planificación estratégica en las empresas de familia de tipo Pyme que desarrollan su negocio en el sector textil y de la confección en Colombia
    (Universidad EAFIT, 2018) Medina Zapata, Julio César; Giraldo Hernández, Gina María
    The paper is meant to contribute Colombia´s textile sector, specifically the small medium enterprise (SME) family businesses -- It talks about how to minimize the risk of failure making their long-term survival -- According to the paper this is achieved by the different elements of strategic planning, that by the hand of strengths weaknesses opportunities and threats (SWOT) and a complementary mechanism of diagnosis form a concrete action plan; it allied with the model canvas (2004) create the differentiation of the product, making the company sustainable
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Planeación estratégica de la organización Tecolsof S.A.S., una mediana empresa de servicios de tecnología informática del sector real
    (Universidad EAFIT, 2016) Ocampo Rojas, Raphael; Gaitán Riaño, Sandra Constanza
    Tecolsof S.A.S., es una empresa familiar con más de 15 años en el mercado de los servicios de TI (Tecnología Informática), la cual ha triunfado empíricamente desde una perspectiva estratégica, pero sin ninguna teoría o metodología que enfoque verdaderamente los esfuerzos de cada uno de los colaboradores para la creación de valor; por ende, se quiere documentar la planeación estratégica bajo la metodología del Balance Scorecard (BSC) que focalice los esfuerzos antes mencionados -- El BSC es una metodología de gestión que nos permite enfocarnos y garantizar la estrategia de la organización, por medio de sus fases de construcción, ejecución, seguimiento y retroalimentación, tomando como base cuatro perspectivas organizacionales: financiera, de clientes, de procesos internos y de aprendizaje y crecimiento, lo que le permite transferir el conocimiento de la estrategia de forma alineada y balanceada, para que todos los niveles de la organización trabajen en pro de ésta -- En este trabajo se utilizan herramientas de análisis de información reconocidas en el ámbito empresarial, como fuente principal para la creación de la estrategia organizacional de Tecolsof S.A.S. y se plasman en el Balance Scorecard como objetivos que se interrelacionan entre sí
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Practicas aconsejables y desaconsejables en la estructuración de un protocolo de familia en empresas colombianas
    (Universidad EAFIT, 2024) Escobar Arango, Stephanie; Rodríguez Álvarez, Julián; López Gallego, Francisco Darío
    Well-established family businesses face significant challenges in terms of their long-term survival, particularly in relation to generational succession planning and the development of business strategies. The need to address both family and societal aspects highlights the importance of formalizing and managing the generational transition, where family protocols play a crucial role. However, its effectiveness depends on the commitment of the shareholders and the proper understanding and application of these protocols. This work proposes to investigate the recommended and non-recommended practices in the construction of family protocols through the experience of experts in the field, using the methodological approach of qualitative research by means of in-depth interviews. The goal is to provide valuable recommendations to guarantee the continuity of the business legacy and the well-being of the families.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Procesos de conocimiento en empresas de familia : una oportunidad para generar cultura de conocimiento
    (2019) Castro Flórez, Viviana; Naranjo Mejía, Natalia; Díez Gaviria, Ana Cecilia; Uribe de Correa, Beatriz Amparo
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias