Estudio de factibilidad para la construcción y operación de una edificación tipo coliving en el municipio de Pereira (Risaralda, Colombia)

dc.contributor.advisorVillegas Flórez, Juan Camilospa
dc.contributor.authorGarcía Urrea, Laura
dc.contributor.authorBuriticá García, Juan Sebastián
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Gerencia de Proyectosspa
dc.creator.emaillgarciau@eafit.edu.cospa
dc.creator.emailjsburiticg@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2020-08-31T15:36:38Z
dc.date.available2020-08-31T15:36:38Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionLa presente investigación aborda el desarrollo de la factibilidad de construir un edificio tipo coliving. Esencialmente, se quiere abordar este tema debido a la limitada oferta de hospedaje para profesionales y ejecutivos en el municipio de Pereira. Estas edificaciones tipo coliving son una tendencia que se encuentra incursionando en Colombia, un mercado con un gran potencial. Para lograr el objetivo planteado se sigue la metodología de marco lógico, que consiste en la identificación del problema central por medio del árbol de causas y efectos y la solución del problema central por medio del árbol de objetivos y medios. A través de la metodología ONUDI se realiza la evaluación de la estrategia identificada en marco lógico, utilizando ocho estudios de apoyo, los cuales son: estudio del entorno y sectorial, de mercado, técnico, ambiental, organizacional, legal, financiero y de riesgos. En el desarrollo del estudio fue necesario combinar los hallazgos del sector inmobiliario y del turismo para permitir ejecutar un análisis más preciso del tipo de servicio ofertado por el Coliving del Café, ya que este es un híbrido entre los servicios de hotelería y de vivienda en arrendamiento no convencional. De esta manera, se determinó que el proyecto Coliving del Café es viable en todos los estudios desarrollados, y óptimo para dar solución a la problemática analizada.spa
dc.description.abstractThe present investigation addresses the development of the feasibility for constructing a coliving-type building. Essentially, we want to address this issue due to the limited offer of accommodation for professionals and executives in the municipality of Pereira. These coliving buildings are a trend that is entering Colombia, a market with a great potential. Therefore, to achieve the proposed objective, the logical framework methodology is followed, which consists of identifying the central problem through the cause and effect tree, solving the central problem through the objective and means tree. Through the UNIDO methodology, the evaluation of the strategy identified in a logical framework is carried out, using 8 support studies, which are: study of the environment and sector, market, technical, environmental, organizational, legal, financial and risk. In the development of the investigation, it was necessary to combine the findings of the real estate and tourism sectors to allow a more precise analysis of the type of service offered by Coliving del Café, since this is a combination between hotel and a non-conventional rental housing services. In this way, it was determined that the Coliving del Café project is viable in all the studies developed, and optimal to provide a solution to the problem analyzed.spa
dc.identifier.ddc658.404 B958
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/17599
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisherMarta Lucía Restrepospa
dc.publisher.departmentEscuela de Administraciónspa
dc.publisher.placePereiraspa
dc.publisher.programMaestría en Gerencia de Proyectosspa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectEstudios de preinversiónspa
dc.subjectMarco lógicospa
dc.subjectÁrbol de causas y efectosspa
dc.subjectÁrbol de fines y mediosspa
dc.subjectONUDIspa
dc.subject.keywordFeasibility studyspa
dc.subject.keywordPre-investment studiesspa
dc.subject.keywordColivingspa
dc.subject.keywordCoworkingspa
dc.subject.keywordLogical frameworkspa
dc.subject.keywordCauses and effects treespa
dc.subject.keywordPurposes and means treespa
dc.subject.lembESTUDIOS DE FACTIBILIDADspa
dc.subject.lembADMINISTRACIÓN INDUSTRIALspa
dc.subject.lembASIGNACIÓN DE RECURSOSspa
dc.subject.lembPROYECTOS DE INVERSIÓNspa
dc.subject.lembINDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓNspa
dc.titleEstudio de factibilidad para la construcción y operación de una edificación tipo coliving en el municipio de Pereira (Risaralda, Colombia)spa
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 17
No hay miniatura disponible
Nombre:
Constancia de aprobación de trabajo de grado.pdf
Tamaño:
262.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta derechos de autor.pdf
Tamaño:
467.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización de publicación de obras
No hay miniatura disponible
Nombre:
Certificado de corrección_Juan Sebastián y Laura.pdf
Tamaño:
45.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Certificado corrector de estilo
No hay miniatura disponible
Nombre:
ANEXO A. Encuesta de preferencias de vivienda..pdf
Tamaño:
1.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado. Anexo 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
ANEXO B. Formato petición, queja, sugerencias y reclamos.pdf
Tamaño:
244.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado. Anexo 2
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: