Publicación:
Contexto tectónico durante la acumulación de las formaciones Amagá y Combia (Mioceno tardío) en el suroccidente antioqueño – sección de la quebrada La Táparo, a partir de análisis de proveniencia sedimentaria

dc.contributor.advisorBeltrán Trivillo, Alejandro Iván
dc.contributor.advisorDuque Trujillo, José Fernando
dc.contributor.authorDiáz Navarro, Maria Kamila
dc.contributor.authorMonsalve Martínez, Jorge Luis
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
dc.creator.emailmdiazna@eafit.edu.cospa
dc.creator.emailjmonsa25@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2020-05-15T20:52:15Z
dc.date.available2020-05-15T20:52:15Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionProcesos de levantamiento, evolución y episodios de exhumación de cinturones orogénicos se ven reflejados en la composición de los sedimentos acumulados dentro de una cuenca sedimentaria. En regiones como el suroccidente Antioqueño las características de las áreas de aporte de sedimentos permiten identificar dichos procesos, que pueden ser reconstruidos mediante el análisis integrado de minerales densos y petrografía. En esta investigación se obtuvieron resultados de análisis de proveniencia sedimentaria de las formaciones Amagá y Combia, que afloran en la sección de la quebrada La Táparo (Municipio de Venecia, Antioquia), los cuales señalan que las principales áreas fuentes de los sedimentos corresponden al Complejo Cajamarca y a la Diorita de Pueblito para ambas formaciones y a las Rocas Hipoabisales Porfídicas para la Formación Combia. Se sugiere que el contexto tectónico durante la acumulación de las formaciones en el Mioceno-Plioceno es constante, sin embargo, el presente trabajo plantea un cambio abrupto en el área fuente marcado por la contribución del aporte de ambientes volcánicos impuestos sobre los sistemas fluviales.spa
dc.description.degreelevelTrabajospa
dc.description.degreenameGeólogo(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc551.4 D542
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/16122
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Geologíaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Cienciasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programGeologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectContexto tectónicospa
dc.subjectTransiciónspa
dc.subjectProveniencia sedimentariaspa
dc.subjectFormación Amagáspa
dc.subjectFormación Combiaspa
dc.subjectMioceno-Pliocenospa
dc.subjectAmbientes fluvialesspa
dc.subjectVulcanismospa
dc.subject.lembGEOMORFOLOGÍA - COLOMBIA - AMAGÁ (ANTIOQUIA)spa
dc.subject.lembGEOLOGÍA - COLOMBIA - AMAGÁ (ANTIOQUIA)spa
dc.subject.lembSEDIMENTOS (GEOLOGÍA)spa
dc.subject.lembMINERALOGÍAspa
dc.subject.lembPETROLOGÍAspa
dc.titleContexto tectónico durante la acumulación de las formaciones Amagá y Combia (Mioceno tardío) en el suroccidente antioqueño – sección de la quebrada La Táparo, a partir de análisis de proveniencia sedimentaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
MariaKamila_DiazNavarro_JorgeLuis_MonsalveMartinez_2019.pdf
Tamaño:
4.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Anexo_Resultados_Petrografía_MineralesDensos.xlsx
Tamaño:
23.82 KB
Formato:
Microsoft Excel XML
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: