Análisis de susceptibilidad geológica con menor sesgo : comparación de metodologías de análisis para la gestión del riesgo geológico

dc.contributor.advisorN/A
dc.contributor.authorÁlvarez Uribe, Alejandro
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
dc.creator.degreeGeólogo(a)spa
dc.creator.emailaalvarezu@eafit.edu.co
dc.date.accessioned2025-03-31T16:08:15Z
dc.date.available2025-03-31T16:08:15Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEn la actualidad, muchos análisis para entender los distintos fenómenos asociados a la gestión del riesgo en la geología se basan a partir de análisis heurísticos. El grado y la calidad de estos análisis dependen significativamente del conocimiento y la experiencia que el experto tenga sobre los procesos geomorfológicos presentes en las zonas de estudio. Debido a la ambigüedad de este método, es susceptible a interpretaciones subjetivas. El presente trabajo, analiza las demás metodologías usadas para el análisis de susceptibilidad. Entre las alternativas se incluyen metodologías heurísticas, estadísticas, determinísticas, y métodos basados en el entrenamiento y la simulación (IA), identificando cuál de estas metodologías proporciona una base más sólida para la toma de decisiones en la gestión del riesgo geológico, abordando las problemáticas asociadas con la implementación de estos métodos y su impacto en la efectividad de los análisis.
dc.description.abstractCurrently, many analyses aiming at understanding the various phenomena associated with risk management in geology are based on heuristic approaches. The degree and quality of these analyses depend significantly on the expert's knowledge and experience about the geomorphological processes present in the study areas. Due to the ambiguity of this method, it is susceptible to subjective interpretations. This paper analyzes other methodologies used for susceptibility analysis. Among the alternatives are heuristic, statistical, deterministic methodologies, and methods based on training and simulation (AI), identifying which of these provides a more solid foundation for decision-making in geological risk management, while addressing the challenges associated with implementing these methods and their impact on the effectiveness of the analyses.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/35648
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería. Departamento de Ciencias de la Tierraspa
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programGeologíaspa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectSusceptibilidad geológica
dc.subjectGestión del riesgo
dc.subjectHeurística
dc.subjectSesgo
dc.subject.keywordGeological susceptibility
dc.subject.keywordRisk management
dc.subject.keywordHeuristics
dc.subject.keywordBias
dc.subject.lembGEOLOGÍA
dc.subject.lembGEOMORFOLOGÍA
dc.subject.lembRELIEVE TERRESTRE
dc.subject.lembGEOLOGÍA APLICADA
dc.titleAnálisis de susceptibilidad geológica con menor sesgo : comparación de metodologías de análisis para la gestión del riesgo geológico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typebachelorThesiseng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.spaMonografía

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Alejandro_AlvarezUribe_2024.pdf
Tamaño:
1.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdf
Tamaño:
104.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdf
Tamaño:
381.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización de publicación de obras
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: