El maestro de escuela (1941) de Fernando González: tragedia e identificación catártica en la novela

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Resumen

This article proposes an interpretative approach to Fernando Gonzalez’ El maestro de escuela based on the literary genres of the tragedy and the novel -- Both genres are represented by Manjarrés and the narrator respectively -- After reviewing the author’s concept of the novel, the structure of the work is described, taking into account the tragedy’s qualitative part as pointed out by Aristotle’s Poetics -- In this weaving of actions, the cathartic identification of the narrator together with the critique he makes of the influence of political powers in literary activity is derived -- This latter derivation is the central idea in the novel

Descripción

Este artículo propone un acercamiento interpretativo a El maestro de escuela de Fernando González desde dos géneros literarios: la tragedia y la novela, los cuales están representados por Manjarrés y el narrador, respectivamente -- Luego de revisar el concepto de novela en el autor, se describe la estructura de la obra considerando las partes cualitativas de la tragedia señaladas por Aristóteles en la Poética -- De esta forma de urdir las acciones se deriva la identificación catártica del narrador y la crítica que hace a la influencia de los poderes políticos en la actividad literaria, lo cual se constituye en el centro de la novela

Palabras clave

González Ochoa, Fernando, 1895 -1964. El maestro de escuela - Crítica e interpretación, Tragedia en la literatura

Citación