• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Ingeniería
  • Ingeniería Mecánica (trabajo de grado)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Ingeniería
  • Ingeniería Mecánica (trabajo de grado)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño y construcción de un banco de pruebas para un motor de combustión interna de Renault Twingo

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (5.132Mb)
Anexo 1 (67.66Kb)
Anexo 2 (67.87Mb)
Anexo 3 (2.340Mb)
Anexo 4 (944Kb)
Date
2008
Author
Mejía Lotero, Nicolás
García Ceballos, Sebastián
Ingeniero Mecánico
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
La propuesta del diseño y construcción del banco de pruebas para un motor de Renault Twingo, es un proyecto que nace de la necesidad de algunos profesores de la universidad EAFIT por crear semilleros o grupos de investigación en el área de mecánica automotriz; siendo este el primer paso para que posteriormente sea implementado un nuevo laboratorio de mecánica experimental automotriz en este mismo plantel -- Por lo tanto se realiza una propuesta de diseño para este sistema, definiendo los términos y condiciones de la construcción -- Se utiliza un motor D7F B700 de Renault Twingo, el cual estaba inoperante e incompleto -- Se realiza la búsqueda y consecución de las piezas y elementos faltantes para su funcionamiento, bajo un esquema de patrocinio con una empresa aseguradora de automóviles -- Posteriormente se realiza el respectivo ensamble del motor y las piezas faltantes y se pone en óptimas condiciones -- Después de diseñar el banco de pruebas y definir los parámetros de construcción, éste es materializado con el apoyo económico de la universidad -- El banco de ensayos esta conformado por una estructura metálica, cuya función principal es soportar el motor -- Tiene un panel de control, donde se pueden observar todas las variables medidas por los instrumentos conectados al motor, tales como la presión del aceite, la temperatura del motor, temperatura del aceite, r.p.m, voltaje, amperaje, las horas totales de funcionamiento; además de esto un switch de encendido y una palanca de aceleración -- La unión de todos los elementos mencionados anteriormente, es decir, la instrumentación, el motor y la estructura, es el producto de un trabajo extenso, tanto teórico como practico, dando así como resultado el banco de pruebas
URI
http://hdl.handle.net/10784/4359
Collections
  • Ingeniería Mecánica (trabajo de grado) [210]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV