• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Derecho
  • Derecho (trabajo de grado)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Derecho
  • Derecho (trabajo de grado)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Chile le apuesta a la universalidad del sistema previsional ¿cómo va Colombia?

Thumbnail
View/Open
MariaCarolina_PeñuelaPerez_2008.pdf (410.4Kb)
Date
2008-10-14
Author
Peñuela Pérez, María Carolina
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Hoy, luego de 14 años de la entrada en vigencia de la Ley 100 de 1993, norma con la que se reformó el sistema pensional preexistente, el cual fue acusado de presentar deficiencias estructurales y financiaras que se evidenciaban en la inviabilidad del sistema y sus características de inequidad y rigidez que le impedían ampliar los niveles de cobertura, se encuentra que de los 19.3 millones de colombianos, que según el DANE disponen de algún tipo de empleo, 12.5 millones no aportan a seguridad social. A esto se le suma que, según el Centro de Investigación para el Desarrollo de la Universidad Nacional CID, tan solo 17% de los adultos mayores reciben una mesada por concepto de pensión de los cuales 60% lo hacen con una mesada de 1 Salario Mínimo Legal Mensual Vigente. Es decir, el sistema pensional planteado con la reforma de la Ley 100 aun presenta problemas de cobertura, fidelidad y bajos montos en las prestaciones que otorga, muy profundos
 
75 p.
 
Documents PDF

loading
URI
http://hdl.handle.net/10784/435
Collections
  • Derecho (trabajo de grado) [506]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV