• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Administración - MBA (tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Administración - MBA (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Plan de continuidad del negocio: una perspectiva preventiva para evitar impactos potenciales, caso Prebel, S. A.

Thumbnail
Files
Trabajo de grado (1.095Mb)
Date
2011
Author(s)
Osorio Montoya, Andrés Mauricio
Advisor(s) / Researcher(s)
Toro Jaramillo, Iván Darío
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
Los desastres naturales, la pérdida de máquinas, equipos y servicios importantes, así como el no contar en un momento determinado con el recurso humano necesario, podrían interrumpir de forma parcial o definitiva las operaciones productivas y logísticas de una compañía, ocasionando pérdidas cuantiosas en su generación de valor y, en casos extremos, su desaparición -- Con el fin de mantener una producción de forma confiable, con la calidad y la cantidad requeridas, Prebel S. A., busca ser capaz de reaccionar rápidamente ante una crisis, asegurar la continuidad de su negocio y restaurar el flujo normal de su cadena productiva y logística ante cualquier suspensión, mediante el desarrollo de un plan de continuidad -- El Plan de Continuidad de Negocios (Business Continuity Plan, BCP) de Prebel se centra en su operación productiva de cosméticos, analizando, según metodologías de gestión del riesgo avaladas internacionalmente, sus equipos, servicios y recurso humano clave; reduciendo sus riesgos, con base en los hallazgos; generando planes de acción; y desarrollando planes de recuperación ante catástrofes mayores -- Para estos efectos, la compañía realizó importantes inversiones en servicios tales como sistemas de tratamiento de agua desionizada, equipos para análisis de laboratorio y equipos críticos para el envasado de sus productos -- Asimismo, la compañía formalizó alianzas estratégicas con otros maquiladores que, en caso de ser necesario, pudieran prestar sus servicios, garantizando el abastecimiento de producto terminado ante una interrupción temporal de su actividad productiva -- El enfoque del BCP permite a la organización determinar el nivel de inversión/esfuerzo que debe realizar, y concentrarse en las necesidades vitales del negocio
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/1574
Collections
  • Maestría en Administración - MBA (tesis) [1134]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV