Plan de continuidad del negocio: una perspectiva preventiva para evitar impactos potenciales, caso Prebel, S. A.

dc.contributor.advisorToro Jaramillo, Iván Daríospa
dc.contributor.authorOsorio Montoya, Andrés Mauriciospa
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Administraciónspa
dc.creator.emailandresmauricioosorio@hotmail.com.cospa
dc.date.accessioned2014-05-06T17:20:40Z
dc.date.available2014-05-06T17:20:40Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractLos desastres naturales, la pérdida de máquinas, equipos y servicios importantes, así como el no contar en un momento determinado con el recurso humano necesario, podrían interrumpir de forma parcial o definitiva las operaciones productivas y logísticas de una compañía, ocasionando pérdidas cuantiosas en su generación de valor y, en casos extremos, su desaparición -- Con el fin de mantener una producción de forma confiable, con la calidad y la cantidad requeridas, Prebel S. A., busca ser capaz de reaccionar rápidamente ante una crisis, asegurar la continuidad de su negocio y restaurar el flujo normal de su cadena productiva y logística ante cualquier suspensión, mediante el desarrollo de un plan de continuidad -- El Plan de Continuidad de Negocios (Business Continuity Plan, BCP) de Prebel se centra en su operación productiva de cosméticos, analizando, según metodologías de gestión del riesgo avaladas internacionalmente, sus equipos, servicios y recurso humano clave; reduciendo sus riesgos, con base en los hallazgos; generando planes de acción; y desarrollando planes de recuperación ante catástrofes mayores -- Para estos efectos, la compañía realizó importantes inversiones en servicios tales como sistemas de tratamiento de agua desionizada, equipos para análisis de laboratorio y equipos críticos para el envasado de sus productos -- Asimismo, la compañía formalizó alianzas estratégicas con otros maquiladores que, en caso de ser necesario, pudieran prestar sus servicios, garantizando el abastecimiento de producto terminado ante una interrupción temporal de su actividad productiva -- El enfoque del BCP permite a la organización determinar el nivel de inversión/esfuerzo que debe realizar, y concentrarse en las necesidades vitales del negociospa
dc.identifier.other658.503CD O837
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/1574
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Administración. Departamento de Organización y Gerenciaspa
dc.publisher.programMaestría en Administración - MBAspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectAdministración de Riesgosspa
dc.subjectInnovaciones Tecnológicas en la Empresaspa
dc.subjectPlan de Continuidad del Negociospa
dc.subjectTesis. Maestría en Administraciónspa
dc.subject.keywordBusiness Enterprises - Managementeng
dc.subject.keywordBusinesseng
dc.subject.keywordBussiness planningeng
dc.subject.keywordStrategic Planningeng
dc.subject.keywordStrategic alliances (business)eng
dc.subject.keywordInvestment analysiseng
dc.subject.lembADMINISTRACIÓN DE EMPRESASspa
dc.subject.lembNEGOCIOSspa
dc.subject.lembPLANIFICACIÓN EMPRESARIALspa
dc.subject.lembPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAspa
dc.subject.lembALIANZAS ESTRATÉGICAS (NEGOCIOS)spa
dc.subject.lembANÁLISIS DE INVERSIONESspa
dc.titlePlan de continuidad del negocio: una perspectiva preventiva para evitar impactos potenciales, caso Prebel, S. A.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
AndresMauricio_OsorioMontoya_2011.pdf
Tamaño:
1.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: