• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Administración - MBA (tesis)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Administración - MBA (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pacto simbólico organizacional, vigencia y aplicación

Thumbnail
View/Open
Artículo Principal (440.2Kb)
Anexo 1 (473.7Kb)
Date
2013
Author
Alvarán Zuluaga, Juan Camilo
Magíster en Administración
jalvaran@eafit.edu.co
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
El Pacto Simbólico Organizacional es un elemento que teóricamente se encuentra presente en todo tipo de organización, incorporado en la esencia misma de las compañías, y tan real e imperceptible como el aire que se respira -- La estructuración matricial elaborada por el doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca, Pablo Jaramillo Estrada, da cuenta de cómo se fundamenta el Pacto Simbólico en las organizaciones, reflejando cómo se manifiestan los cuatro pilares fundamentales presentes en toda relación humana, los cuales son Supervivencia, Reconocimiento, Sentido y Placer -- Partiendo del supuesto de que el Pacto Simbólico está presente en cualquier organización, toda vez que cualquier tipo de interacción humana propende por la satisfacción de los mencionados cuatro pilares, surgió la necesidad de validar la vigencia y aplicación del Pacto en el mundo empresarial, para lo cual se pretendió analizar una organización representativa de la región -- La compañía seleccionada para realizar el análisis de vigencia y aplicación del Pacto Simbólico, fue escogida dada su amplia representación no solo a lo largo y ancho del país, sino también por su cada vez mayor presencia en ámbitos internacionales; adicionalmente es una empresa representativa de nuestro país y de nuestra región -- Pero sin lugar a duda, el elemento fundamental es no sólo su trayectoria en el tiempo, sino el hecho de que en ella interactúan diariamente, dada la magnitud de la compañía, diferentes generaciones, culturas y pensamientos -- En conclusión, la motivación principal por la cual se pretendió desarrollar este trabajo investigativo, fue validar la vigencia y aplicación del Pacto Simbólico, teniendo en cuenta que los cambios generacionales y culturales podrían haber rediseñado o simplemente destruido por completo el concepto de Pacto Simbólico tal y como fue concebido
URI
http://hdl.handle.net/10784/1454
Collections
  • Maestría en Administración - MBA (tesis) [719]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV