Publicación: Estudio de un proyecto de ganaderia mediante la prefactibilidad en pequeñas extensiones de tierra, a traves de un aprovechamiento horizontal de las fincas en el sur del departamento del Magdalena
Fecha
2025
Autores
Rodríguez Salinas, Héctor Andrés
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad EAFIT
Resumen
This study examines the need to strengthen productive models that align with the reality of most landowners in the country, while also addressing global climate concerns regarding livestock production systems and their negative impact on greenhouse gas emissions. The document provides an overview of the current livestock situation, the size of landholdings among cattle producers, the challenges they face, traditional production models, and ultimately, how to integrate regional experience into a more efficient production system with a lower environmental impact. Through a financial analysis, the study determines the viability conditions of a livestock project for small and medium-sized land areas in the Magdalena region, taking into account the local environment, market research, and the establishment of optimal distribution channels. Additionally, a general context is established through a conceptual framework and the main aspects of the methodological design.
Based on local needs, an appropriate production model is defined for farms ranging from 50 to 100 hectares, focused on pasture rotation and grass selection. The general dimensions of the project are also outlined an administrative study covering the type of business entity, organizational structure, roles, and responsibilities, a legal study, and a five-year financial study that analyzes scenarios ranging from pessimistic to optimistic ones.
Descripción
Este trabajo estudia la necesidad de fortalecer modelos productivos que se ajusten a la realidad de la mayoría de los propietarios de tierras del país y que, a su vez, responde a las inquietudes y preocupaciones climáticas mundiales respecto a los modelos productivos de la ganadería y su efecto negativo sobre los gases de efecto invernadero. El documento hacer un recorrido por la situación actual ganadera, la cantidad de tierra de los productores ganaderos, las dificultades que afrontan, los modelos de producción tradicionales y finalmente como unir la experiencia de las regiones a un sistema de producción más eficiente y con menor impacto ambiental. A través de un análisis financiero se determinan las condiciones de viabilidad de un proyecto ganadero para pequeñas y medianas extensiones de tierra en la región del Magdalena, reconociendo el entorno, estudiando el mercado y estableciendo los mejores canales de distribución. Además, se estable un contexto general mediante un marco conceptual y los aspectos principales en el diseño metodológico.
Al partir de las necesidades locales, se define el modelo de producción adecuado para fincas productivas de entre 50 y 100 ha, enfocado en la rotación de potreros y selección de pastos, y se definen las dimensiones generales del proyecto: estudio administrativo, que implica tipo de sociedad, estructura organizacional, perfiles roles y responsabilidades; estudio legal y un estudio financiero proyectado a cinco años que analizan escenarios desde pesimistas y probables hasta optimista.