Publicación:
Lecciones aprendidas en la gestión de proyectos de diversidad e inclusión en empresas privadas colombianas : un análisis basado en testimonios de expertos

Fecha

2025

Autores

Flórez Ibáñez, María José
González Restrepo, Juana María

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

This undergraduate thesis analyzes the lessons learned in managing Diversity and Inclusion (D&I) projects in Colombian private companies, using a mixed-method approach that combines expert interviews with surveys of project leaders and key actors. Through the case study of “Por Talento” by Comfama and collected testimonies, the research identifies common barriers, effective strategies, and practical recommendations to improve the planning, implementation, and evaluation of inclusive projects. The study reveals that committed leadership, continuous training, accessible design, post-inclusion support, and impact measurement are fundamental pillars for building equitable and sustainable work environments. It concludes that strategically managed D&I not only enhances organizational development but also contributes to Colombia’s broader social transformation. Key words: Diversity and inclusion, Project management, Lessons learned, Case

Descripción

Este trabajo de grado analiza las lecciones aprendidas en la gestión de proyectos de Diversidad e Inclusión (D&I) en empresas privadas colombianas, mediante una metodología mixta que combina entrevistas a expertos con encuestas a líderes y actores clave. A través del análisis del caso “Por Talento” de Comfama y de los testimonios recogidos, se identifican barreras comunes, estrategias efectivas y recomendaciones prácticas para mejorar la planificación, implementación y evaluación de proyectos inclusivos. El estudio evidencia que el liderazgo comprometido, la formación continua, el diseño accesible, el acompañamiento post-inclusión y la medición del impacto son pilares fundamentales para consolidar entornos laborales equitativos y sostenibles. Se concluye que la D&I, gestionada de manera estratégica, no solo aporta al desarrollo organizacional, sino que también contribuye a la transformación social del país.

Citación