Publicación:
Impactos económicos del Conflicto Armado en Colombia: análisis departamental, 1990 - 2012

dc.contributor.advisorCanavire Bacarreza, Gustavo Javier
dc.contributor.authorTriana García, Daniel
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emaildanieltrian@gmail.comspa
dc.date.accessioned2016-04-25T15:34:43Z
dc.date.available2016-04-25T15:34:43Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEste trabajo analiza el efecto que del conflicto armado en el crecimiento del PIB per cápita a nivel departamental en Colombia, desde el año 90 hasta el año 2012 -- De acuerdo a la literatura existente y alguna evidencia empírica se puede determinar que el conflicto armado ha sido uno de los principales problemas que han limitado el crecimiento del país -- En este sentido se presenta una revisión de literatura y modelos econométricos que permiten realizar el análisis del efecto del conflicto armado sobre el producto en el país -- Si bien existe evidencia empírica y literatura previa sobre el tema, la contribución del documento se basa en entender el conflicto como un problema complejo y con varios indicadores -- En este sentido, se genera un “indicador consolidado de conflicto”; con base a la metodología propuesta por Schuschny & Soto (2009) en base a componentes principales y se estima el efecto de esta sobre el producto -- Los resultados muestran que existe un efecto negativo del conflicto armado sobre el crecimiento económico del país: un aumento del 10% del conflicto armado retrasa el crecimiento del PIB per cápita departamental en un 0.15% anual -- Los resultados implican que la eventual firma de la paz sería un gran negocio para el país: la reducción de los costos derivados del conflicto generarán un gran beneficio económico y social, pues no sólo la nación se ahorraría gran parte de la inversión en seguridad y defensa en el largo plazo -- Los sectores productivos tendrán visos de estabilidad y la disminución de los costos indirectos sobre la población (pobreza y desigualdad) brindarán un mejor panorama nacionalspa
dc.description.degreelevelTrabajospa
dc.description.degreenameEconomistaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/8331
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Economíaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Economía y Finanzasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programEconomíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subject.keywordEconomic growthspa
dc.subject.keywordGross domestic productspa
dc.subject.keywordEconometric modelsspa
dc.subject.keywordLeast squaresspa
dc.subject.keywordMathematical modelsspa
dc.subject.lembCONFLICTO ARMADO - COLOMBIAspa
dc.subject.lembCRECIMIENTO ECONÓMICO - COLOMBIAspa
dc.subject.lembPRODUCTO INTERNO BRUTOspa
dc.subject.lembMODELOS ECONOMÉTRICOSspa
dc.subject.lembMÍNIMOS CUADRADOSspa
dc.subject.lembPROCESO DE PAZ - COLOMBIAspa
dc.subject.lembMODELOS MATEMÁTICOSspa
dc.titleImpactos económicos del Conflicto Armado en Colombia: análisis departamental, 1990 - 2012
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Daniel_TrianaGarcia_2014.pdf
Tamaño:
578.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: