Publicación: Percepciones del uso de redes sociales y sus efectos en las relaciones interpersonales de estudiantes de pregrado de una Universidad privada de Medellín
| dc.contributor.advisor | N/A | |
| dc.contributor.author | Steinberg Ortiz, José Gabriel | |
| dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
| dc.creator.email | jsteinbe@eafit.edu.co | spa |
| dc.date.accessioned | 2018-12-05T04:56:17Z | |
| dc.date.available | 2018-12-05T04:56:17Z | |
| dc.date.issued | 2018 | |
| dc.description | Objetivo -- Identificar las percepciones sobre el uso de redes sociales y sus efectos en las relaciones interpersonales de estudiantes de pregrado de una universidad privada de Medellín -- Se analiza el uso de estas redes sociales desde sus percepciones frente a los usos y fines que le dan a estas redes y los efectos que tienen en sus relaciones (amistosas, familiares, intimas y consigo mismos) -- Método -- Estudio cualitativo exploratorio basado en ocho entrevistas a profundidad con estudiantes de pregrado de una universidad de Medellín -- Resultados -- Cada red social tiene un fin definido, Instagram suple un rol de relacionamiento, Twitter cumple un rol tanto informativo como reflexivo y WhatsApp es visto como una herramienta esencial a las comunicaciones -- En cuanto a las percepciones que se tiene sobre el uso de estas en primera instancia se puede ver que permite mantener y ampliar las conexiones interpersonales y permite una inmediatez en la conexión, en lo negativo se puede ver que la inmediatez se vuelve desgastante, y se genera una brecha entre la vida real y la vida virtual tanto en el ser como en los tiempos -- En cuanto a la presencialidad de las relaciones son una herramienta que permite el encuentro pero que a su vez genera distanciamientos durante el mismo; también vuelve a surgir la brecha que existe entre el ser virtual y el ser real que no siempre son coherentes -- Finalmente, frente a los efectos en las relaciones de los sujetos se nota que permite una mayor cercanía y calidez, y una mayor claridad en los inicios de una relación romántica; los efectos negativos siendo lo proclive que son estas comunicaciones a los malentendidos, la presencia del FoMO, la creación de redes amplias, pero no profundas y la exteriorización constante de la vida -- Conclusiones -- Los efectos positivos se pueden sintetizar en una mayor conexión con los otros, capacidad para mantenerse informado al propio ritmo, y disponibilidad inmediata de la red de apoyo de los sujetos -- Los efectos negativos se pueden sintetizar en agobio por la demanda constante, malentendidos por la ausencia del lenguaje implícito, FoMO y la creación de una segunda vida que existe en un tiempo diferente a la vida “real” | spa |
| dc.description.degreelevel | Trabajo | spa |
| dc.description.degreename | Psicólogo(a) | spa |
| dc.format.mimetype | application/pdf | |
| dc.identifier.ddc | 158.2 S819 | |
| dc.identifier.instname | instname:Universidad EAFIT | |
| dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT | |
| dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.eafit.edu.co | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10784/13280 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
| dc.publisher.department | Departamento de Psicología | spa |
| dc.publisher.faculty | Escuela de Humanidades | spa |
| dc.publisher.place | Medellín | spa |
| dc.publisher.program | Psicología | spa |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.rights.local | Acceso abierto | |
| dc.subject | Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) | spa |
| dc.subject | Uso de la tecnología | spa |
| dc.subject | spa | |
| dc.subject | spa | |
| dc.subject | Universidades privadas - Medellín (Colombia) | spa |
| dc.subject | Internet y jóvenes | spa |
| dc.subject.keyword | Social Networks | spa |
| dc.subject.keyword | Interpersonal relations | spa |
| dc.subject.keyword | College students | spa |
| dc.subject.lemb | REDES SOCIALES | spa |
| dc.subject.lemb | RELACIONES HUMANAS | spa |
| dc.subject.lemb | ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS | spa |
| dc.title | Percepciones del uso de redes sociales y sus efectos en las relaciones interpersonales de estudiantes de pregrado de una Universidad privada de Medellín | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
| dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
| dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
| dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- JoseGabriel_SteinbergOrtiz_2018.pdf
- Tamaño:
- 210.22 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.5 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: