Publicación: Diseño de una guía metodológica para mejorar las competencias financieras de los estudiantes de grado once del colegio Seminario Menor de Nuestra Señora del Rosario e Instituto Universitario de Caldas, basada en un diagnóstico inicial de sus conocimientos en finanzas
Fecha
2025
Autores
León Cardona, Thomas
Gutiérrez Gutiérrez, Brayan
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad EAFIT
Resumen
Financial education from an early age is fundamental, as it allows for efficient management of economic resources, reduces poverty, and improves social well-being. In the Colegio Seminario Menor de Nuestra Señora del Rosario and Instituto Universitario de Caldas in Manizales, a diagnostic survey was conducted on 115 eleventh-grade students to identify their sociodemographic characteristics and learning opportunities in the area of finance. To address this problem, a financial capacity index was designed, which was correlated with the main demographic variables of the sample through a multiple regression model. In addition, a methodological guide for financial education was constructed with a pedagogical approach based on learning through technological tools. The guide was adapted to the needs of the students to encourage the appropriation of the topic in a real context. This initiative will benefit not only students in their school stage but also in their adult life, promoting a financially literate society.
Descripción
La educación financiera desde edades tempranas es fundamental, pues permite gestionar recursos económicos de manera eficiente, reducir la pobreza y mejorar el bienestar social. En el Colegio Seminario Menor de Nuestra Señora del Rosario y el Instituto Universitario de Caldas de Manizales, se realizó una encuesta diagnóstica a 115 estudiantes de grado once, con el objetivo de identificar sus características sociodemográficas y las oportunidades de aprendizaje en el área financiera. Para abordar este problema, se diseñó un índice de capacidades financieras, el cual se correlacionó con las principales variables demográficas de la muestra a través de un modelo de regresión múltiple. Además, se construyó una guía metodológica de educación financiera con un enfoque pedagógico basado en el aprendizaje mediante herramientas tecnológicas. La guía se adaptó a las necesidades de los estudiantes para incentivar la apropiación del tema en un contexto real. Esta iniciativa beneficiará no solo a los estudiantes en su etapa escolar, sino también en su vida adulta, promoviendo una sociedad financieramente alfabetizada