Publicación: Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa de repostería artesanal en la ciudad de Medellín
Fecha
2025
Autores
Chaverria Rengifo, Alejandro
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad EAFIT
Resumen
The growing preference of consumers for artisanal products, characterized by higher quality and attention to detail, over industrial and mass-produced goods, has driven the artisanal pastry market in Medellín. This study aims to evaluate the prefeasibility of establishing a company dedicated to the production and commercialization of artisanal cookies in Medellín and its metropolitan area. Using the UNIDO methodology, recognized for its systematic and comprehensive approach, the work includes sectoral, market, technical, legal, organizational, financial, and risk studies that provide a thorough analysis of the project's potential. The results highlight a growing demand for artisanal products, with a market that values quality, authenticity, and personalization. It is concluded that under the presented conditions, the project has the potential to generate profitability and represents an opportunity
to foster local economic development while meeting the needs of a constantly expanding market segment.
Descripción
La preferencia creciente de los consumidores por productos artesanales de mayor calidad y atención al detalle, en lugar de industriales y de producción masiva, ha impulsado el mercado de la repostería artesanal en Medellín. Este estudio tiene como objetivo evaluar la prefactibilidad para la creación de una empresa dedicada a la producción y la comercialización de galletas artesanales en Medellín y su área
metropolitana. Utilizando la metodología ONUDI, reconocida por su enfoque sistemático y completo, el trabajo incluye los estudios sectorial, de mercado, técnico, legal, organizacional, financiero y de riesgos, que permiten analizar integralmente el potencial del proyecto. Los resultados destacan una demanda creciente de productos artesanales, con un mercado que valora la calidad, la autenticidad y la personalización. Se concluye que bajo las condiciones presentadas, el proyecto tiene potencial de generar rentabilidad y representa una oportunidad para fomentar el desarrollo económico local, contribuyendo a satisfacer las necesidades de un segmento de mercado en constante expansión.