Publicación: Propuesta de mejora metodológica para la aplicación del análisis de riesgos en proyectos de inversión en una compañía operadora de petróleo y gas
Fecha
2018
Autores
Montoya Noreña, Blas Rafael
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad EAFIT
Resumen
This work compares CEPSA methodology for risk management in capital investment projects with most important international methodologies proposed by institutions like International Project Management Association (IPMA), Project Management Institute (PMI), Projects in Controlled Environment (PRINCE2), Project Management Association of Japan (P2M guide) and International Organization for Standardization (ISO), finding that CEPSA methodology include all the main concepts of each one -- Analyzing the application of this methodology into the company by the use of primary data source, poll, it was found despite of recognition of risk management importance, the methodology is not pretty kwon by company staff related with its application, supporting the necessity of complementary method -- The principal tool of CEPSA methodology is a semiquantitative consequence probability matrix, it was complement with Montecarlo simulation and applied to a real case to define the project alternative for its execution -- The project “Fénix” was analyzed using this complemented methodology, and the alternative number three was chosen because of high value added for the company
Descripción
Esta investigación aplicada, compara la metodología para la gestión de riesgos en proyectos de la Compañía Española de Petróleos CEPSA con las principales metodologías internacionales de la materia, como los son las propuestas por: la Asociación Internacional de Gerencia de Proyectos (IPMA), el Instituto de Gerencia de Proyectos (PMI), la metodología de Proyectos en Ambientes Controlados (PRINCE 2), la Asociación de Gerencia de Proyectos de Japón (P2M) y la Organización Internacional para la Estandarización (ISO); y concluye que la metodología de CEPSA se ajusta a los principios básicos de cada una de ellas -- Mediante el análisis de los resultados de una encuesta, se encuentra que, a pesar de reconocer la importancia del análisis de riesgos en la gestión de proyectos, el procedimiento no es bien conocido y no todo el personal relacionado con su aplicación tiene la oportunidad de hacerlo, por ello se recomienda la aplicación de un método complementario -- Se determina la herramienta o método fundamental para el análisis de riesgos en proyectos para CEPSA es una matriz, consecuencia probabilidad semicuantitativa, la cual se puede mejorar incluyendo la Simulación de Montecarlo, que se aplica a un caso práctico real para la toma de decisión entre las posibles alternativas de ejecución de un proyecto -- El proyecto de reactivación del campo Fénix es analizado bajo esta metodología, llegando a la conclusión de la implantación de la alternativa 3, la cual constituye la mayor generación de valor para la compañía