Publicación:
¿Cómo el cese al fuego en las negociaciones del proceso de paz con las FARC afectó la percepción de confianza hacia las instituciones de la población colombiana?

dc.contributor.advisorSuárez Obando, Gabriel Jaime
dc.contributor.advisorGómez Toro, Catalina
dc.contributor.authorGonzález González, Valeria
dc.contributor.authorMoreno Botero, Catalina
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailvgonzalezg@eafit.edu.cospa
dc.creator.emailcmorenob@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2023-12-14T19:14:30Z
dc.date.available2023-12-14T19:14:30Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionEl conflicto armado colombiano, arraigado en la desigualdad económica y la exclusión social, ha tenido un profundo impacto en la población, entre ellos la confianza hacia las instituciones. Esta es un componente esencial del capital social, crucial para el desarrollo económico y social de un país. En este sentido, este estudio analiza el impacto del cese al fuego en las negociaciones de paz con las FARC en la percepción de confianza hacia las instituciones en Colombia través de un modelo de diferencias en diferencias que aprovecha la variación temporal del cese al fuego y la variación de corte transversal de la presencia de las FARC en los municipios de Colombia. Los resultados muestran un aumento significativo en la confianza en el Congreso (3.5 puntos porcentuales) y en la Iglesia (7 puntos porcentuales) en los municipios con presencia de FARC después del cese al fuego. Sin embargo, persisten desafíos en el posconflicto tales como el origen de las disidencias de las FARC, la inclusión política de quienes firmaron el acuerdo, y los servicios de justicia hacia las víctimas y los costos que esto conlleva, entre otros.spa
dc.description.degreelevelTrabajospa
dc.description.degreenameEconomistaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc303.66 G643
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/33213
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentÁrea de Mercados y Estrategia Financieraspa
dc.publisher.facultyEscuela de Finanzas, Economía y Gobiernospa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programEconomíaspa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectConfianzaspa
dc.subjectFARCspa
dc.subjectProceso de paz - Colombiaspa
dc.subjectCese al fuegospa
dc.subjectCapital socialspa
dc.subject.lembCONFLICTO ARMADOspa
dc.subject.lembDESIGUALDAD ECONÓMICA REGIONALspa
dc.subject.lembGUERRILLAS - COLOMBIAspa
dc.subject.lembECONOMÍA - INVESTIGACIONESspa
dc.title¿Cómo el cese al fuego en las negociaciones del proceso de paz con las FARC afectó la percepción de confianza hacia las instituciones de la población colombiana?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.spaArtículo
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
tesis.pdf
Tamaño:
1.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta.pdf
Tamaño:
112.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
autorizacionfirmado.pdf
Tamaño:
651.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización de publicación de obras
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: