Publicación:
¿Cómo la gestión patrimonial y el entendimiento del impacto fiscal de los diferentes productos de inversión en Colombia afectan la rentabilidad neta de un portafolio en el largo plazo?

Fecha

2025

Autores

Serna Ramírez, Francisco Antonio
Sierra Blandón, Manuel

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

This study analyzes the fiscal impact on the optimization of equity investment portfolios in Colombia, developing a financial model that projects cash flows and annual returns, considering taxes, commissions, and transaction costs. The mean-variance method was used to recombine portfolios annually and maximize net returns. The results highlight that integrating tax benefits and understanding the fiscal treatment of financial products significantly improves portfolio performance compared to strategies that do not account for tax impact. The analysis emphasizes the importance of considering taxes, commissions, and parafiscal contributions, which significantly affect net returns. It is concluded that explicitly incorporating fiscal variables into wealth management is crucial for optimizing investment decisions in a high-tax environment. Additionally, passive strategies, such as ETFs that automatically reinvest dividends, offer tax advantages and lower commissions, enabling them to compete with more complex active strategies in terms of profitability.

Descripción

Este estudio analiza el impacto fiscal en la optimización de portafolios de inversión en renta variable en Colombia, desarrollando un modelo financiero que proyecta flujos de caja y rendimientos anuales, considerando impuestos, comisiones y costos de transacción para un inversionista persona natural. Se utilizó el método de media-varianza para recomponer anualmente los portafolios y maximizar la rentabilidad neta. Los resultados destacan que integrar beneficios tributarios y entender el tratamiento fiscal de los productos financieros, mejora el desempeño del portafolio en comparación con estrategias que no consideran el impacto tributario. Se subraya la importancia de los impuestos, comisiones y aportes parafiscales, que afectan la rentabilidad neta. Se concluye que incorporar explícitamente variables fiscales en la gestión patrimonial es clave para optimizar las decisiones de inversión en un entorno de alta carga tributaria. Además, las estrategias pasivas, como los ETFs acumulativos, ofrecen ventajas fiscales y comisiones más bajas, compitiendo con estrategias activas en rentabilidad.

Citación