Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "MUJERES - CONDICIONES SOCIALES"

Mostrando 1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Características de la gestión de políticas públicas municipales realizada por las Regidoras que conforman la Red de Regidoras Rurales de Piura
    (Universidad EAFIT, 2021) Pineda Medina, Javier Alejandro; Vargas Sáenz, Mario Enrique
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La deconstrucción que atraviesan las mujeres al identificarse como feministas
    (Universidad EAFIT, 2021) Martínez Ponce, Luisa Fernanda; Zuluaga Aristizábal, Marda Ucaris
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Dos acontecimientos mediados por los personajes de la obra “Casa de muñecas”, de Henrik Ibsen: el desamor y el despertar de la mujer en una sociedad conservadora
    (Universidad EAFIT, 2016) Agudelo Puerta, Luz Adriana
    La obra Casa de Muñecas, del dramaturgo Henrik Ibsen, fue la representación magna del teatro moderno, consolidando una nueva concepción de teatro del siglo XIX -- La protagonista de la obra, Nora Helmer, logra despojarse de las normas sociales que la época y su esposo le imponen, buscando en sí misma el amor verdadero y dejando de lado las restricciones sociales que no la dejaban ser ella -- En este artículo se pretende dilucidar cómo el desamor es una declinación mediada por los personajes que intervienen en la obra, quienes, a su vez, posibilitan el despertar de la mujer en una sociedad conservadora
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Factores que propician la deserción universitaria en mujeres beneficiarias del programa becas tecnologías de la Alcaldía de Medellín
    (Universidad EAFIT, 2022) Graciano Herrera, Dahiana Andrea; Orozco Diosa, Liana Carolina; Lopera Tobón, Carolina
    Student desertion is a phenomenon that seriously affects the training process, understood as the process of abandonment, voluntary or forced, of the career in which a student is enrolled, either for academic reasons or for economic reasons (Restrepo, 2011). The university desertion of female students in the Institutions of Higher Education of the Municipality of Medellín, becomes a challenge that transcends internal scenarios and becomes an issue that requires an inter-institutional view, where the public sphere converges, from the perspective of public policy for the Urban and Rural Women of Medellín, the academy and SAPIENCIA. This is how, through the present investigative exercise, it is intended to establish if there are factors that favor university desertion in women beneficiaries of the technology scholarship program of the Mayor's Office of Medellín, for which an investigation is proposed that allows a conceptual approach, applying qualitative research which includes the documentary review and the interview. In the results, although the work and effort carried out by the professionals of the permanence area of the SAPIENCIA area to avoid dropout phenomena are highlighted, it is found that the dropout factors of higher education for women respond, identified in the present approach to the gender roles that have been raised historically.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Femina : reflexiones sobre la mujer y su destino : ensayo / Gregorio Sánchez Gómez
    (Cali : Editores Sánchez Gómez Hermanos, 1950) Sánchez Gómez, Gregorio, 1895-1942
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    El librito de las mujeres: siendo una serie de diez cartas dirigidas a una señorita
    (Aurora, 1918) Uribe U., Juan María
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La selva y la mujer como representación del desencanto en la obra La Vorágine de José Eustasio Rivera
    (Universidad EAFIT, 2016) Mejía Valencia, Elkin Darío
    En este trabajo de carácter interpretativo, se intenta demostrar que en la obra La vorágine de José Eustasio Rivera, el viaje de la ciudad a la selva produce en Arturo Cova, personaje principal, cambios en relación al ideal que tiene de la mujer, correspondidos con los desplazamientos y la evolución temporal -- Para dicho fin se analizan referencias al interior de la novela en el plano de la historia y del discurso, en especial la primera y la segunda parte, y se tendrán en cuenta los aportes teóricos de Bajtín, sobre la función que cumplen el tiempo y el espacio (cronotopo) en la novela de aventuras y de prueba -- Aunque en el argumento de La Vorágine participan varios personajes femeninos, para la demostración de la tesis sólo se tendrá en cuenta el personaje principal Alicia
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sistematización de la experiencia de madrinazgo en la ciudad de Medellín con las corporaciones para el desarrollo y la autonomía económica de las mujeres de atención a la primera infancia
    (Universidad EAFIT, 2014) Botero Montoya, Luz Amalia; Soto Castaño, Paula Andrea; Silva Meluk, Alicia María; Vargas Sáenz, Mario Enrique
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Territorios étnicos, mujeres e iniciativas de paz en Chocó y Medellín entre 2013 y 2017
    (Universidad EAFIT, 2017) Lascarro Quinto, Ángela María; Marín Mira, Claudia Patricia; Casas Dunlap, Yaneth Yirliasny; Uribe López, Mauricio
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    ¿Victimarias o víctimas? : espacios de agencia de mujeres combatientes en el marco del conflicto armado colombiano
    (Universidad EAFIT, 2022) Gálvez Mejía, Sara; Vélez Tamayo, Mariana; Gallego García, Gloria María

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias