Examinando por Materia "COSTOS DE CAPITAL"
Mostrando 1 - 20 de 34
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Análisis de los elementos que tiene en cuenta la empresa Operadora de Transporte del Otún S. A. S. para medir el retorno de sus inversiones sin tener definido la estructura del costo de capital(Universidad EAFIT, 2018) Vargas Pérez, Nathalia; León Piza, Angie; Orozco Echeverry, César AugustoIn order to study the elements that a company takes into account to assess the return on its investments without having defined the cost structure of capital, this study will analyze between the ways actual measurement is done and how it should be, by giving to the company Operadora del Otún S.A.S. a model with financial bases that allows it to calculate the cost structure of its capital incorporating changes in the environment and the internal structure of the company -- To achieve this objective, mixed research methodology will be applied, conducting interviews and surveys in the company Operadora del Otún S.A.S. and comparing the qualitative findings with the technical financial calculation -- It is expected that the proposed model will be applicable in the company and have use for decision making, to the extent that the information collected and provided by the shareholders and other participants is real and true -- Likewise, it is important to clarify that the result of the model will not be of general application in all entities, since specific characteristics of the current situation of the company under study are taken into account, and although in general terms they may be similar to others -- The impact of the financial strategy and its corporate management may alter the final result of the modelÍtem Análisis del cálculo de la rentabilidad ajustada por riesgo en los proyectos resultados de investigación de la Universidad EAFIT(Universidad EAFIT, 2016) Ortíz Marín, Juliana; Hernández Hernández, SaraLa Universidad EAFIT está enfocada en la docencia e investigación, pero además en la transferencia de tecnología al mercado y a la sociedad -- Desde 2011 ha trabajado a través de la Dirección de Innovación en transferir los resultados derivados de los grupos de investigación al mercado -- En el cumplimiento de su quehacer institucional, la Dirección de Innovación ha identificado la importancia de evaluar financieramente los resultados de investigación antes de llevarlos al mercado, encontrando dificultades debido a la diversidad de escuelas y grupos de investigación, y los diferentes mecanismos de transferencia que pueden ser viables para una tecnología -- El aspecto más relevante en este análisis es el cálculo de la rentabilidad ajustada por riesgo esperada por la Universidad frente a la explotación económica de estos resultados -- Es por esto, que este trabajo busca presentar la aplicación de un método que permita realizar el cálculo de la tasa de descuento de los flujos de caja mediante los cuales se realizan las valoraciones de las tecnologías de la UniversidadÍtem Análisis del impacto del escudo fiscal, su incidencia en el valor de las empresas y su estructura de capital: Casos Ecopetrol S.A. y Grupo Nutresa S.A.(Universidad EAFIT, 2018) Estupiñán García, Alexandra; Vargas Ramírez, Andrea Marcela; Sánchez Ribero, Gustavo AlbertoRecently, the Colombian government issued the Law 1819 of 2016, in which the structural tax reform was formalized, that has a direct affects the financial performance of the country's companies, given that the taxes to be paid have a direct impact on the companies' financial management -- In this sense, the objective of the present document is to develop, through a case study, the analysis of the companies Ecopetrol S.A. and Grupo Nutresa S.A., with regard to the impact that fiscal conditions may have on the indebtedness decisions of companies, their impact on the economic value and capital cost of it -- The propositions of Modigliani and Miller are taken as a conceptual framework to understand what should be the optimal financial structure of a company and what should be the key objectives in the acquisition of debt, taking into account the existence of the costs of financial difficultiesÍtem Análisis EVA: caso de empresa del sector azucarero del Valle del Cauca en Colombia(Universidad EAFIT, 2016) Castro Marín, Nhora; Quiñones Preciado, Michell Carolina; Támara Ayús, Armando LeninLas organizaciones buscan trabajar con el mínimo riesgo de proporción equilibrada entre el endeudamiento y la inversión de los socios, mediante la evaluación de cobertura de los diferentes riesgos en las tasas de intereses y los valores bursátiles, buscando finalmente disponer de niveles óptimos de liquidez -- Al evaluar el EVA en las empresas se mide el valor generado en un determinado periodo -- Aumentar el valor de las empresas, y por lo tanto la riqueza de los propietarios se logra maximizando la utilidad con la mínima inversión, buscando alcanzar el mínimo costo de capital -- Proporcionada la relevancia del uso de la herramienta EVA en la generación de valor de las organizaciones, nos inclinamos por el desarrollo de un caso práctico en el sector agrícola (Ingenio Azucarero) -- En el marco actual este ingenio es una compañía innovadora, confiable, transparente, representa el mejor lugar para trabajar y hacer negocios, adquirir compañías e invertir; por tanto se ve obligado a aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado global, diversificando productos, incursionando en el mundo de la bioenergía, producción de alcohol carburante y la cogeneración de energía, abasteciendo el mercado nacional y mundial -- Al destacar la relevancia de las actividades que desarrolla el ingenio, es importante el manejo de herramientas que le permitan optimizar y agilizar los procesos en la de toma de decisiones, evaluándolo así por línea de productoÍtem Análisis financiero Clínica La Sagrada Familia, Comfenalco Quindío(Universidad EAFIT, 2012) Arcila Castro, Leonardo Alonso; García González, Franklin; Cuéllar Bermúdez, Ulises OrestesEste trabajo se elaboró con el objetivo de analizar la situación financiera de la Clínica La Sagrada Familia, frente al sector de prestación de servicios de salud en Colombia, en el período de tiempo entre los años 2009 a 2011; y comparamos la IPS con cuatro entidades: Clínica de Marly, Centro Médico Imbanaco, Fundación Valle Del Lili y Promotora Médica Las Américas -- Este análisis partió de una revisión teórica financiera, enfatizando en indicadores tradicionales y no tradicionales, adicionalmente se realizó un comparativo entre los balances y estados de resultados de dichas instituciones; además, se hizo una inmersión en la problemática económica de la salud en Colombia y su efecto para estas clínicas -- Los resultados evidencian en general un margen de rentabilidad muy limitado y una rotación de cartera negativa para la adecuada operación de las instituciones y finaliza con algunas recomendaciones para mejorar la condición financiera de la Clínica La Sagrada FamiliaÍtem Análisis y estructuración de los flujos de caja del proyecto APP para la construcción, dotación, mantenimiento y operación de ciertos servicios de un Establecimiento de Reclusión de Orden Nacional (“ERON”) en Popayán Departamento del Cauca - Colombia(Universidad EAFIT, 2016) Garavito Estrada, Carlos Eduardo; Goméz Gómez, GermánEn el contexto del desarrollo de la inversión privada, los proyectos de infraestructura carcelaria representan una posible solución al problema de hacinamiento existente en las prisiones colombianas -- Una eficiente estructuración de estos proyectos contribuye a garantizar el efectivo cumplimiento de los fines de resocialización de la pena en condiciones de dignidad humana de las personas privadas de libertad -- El presente trabajo de investigación pretende determinar la viabilidad financiera del proyecto "Establecimiento de Reclusión de Orden Nacional (“ERON”) en Popayán (el “Proyecto”), el cual se ha concebido para realizarse bajo la figura de asociación público privada -- De acuerdo con los resultados de este trabajo, el proyecto resulta atractivo para sus potenciales promotores y financiadores del proyecto -- Ofrece una tasa esperada de rendimiento de 89.85% aproximadamente que corresponde a un VPN esperado cercano a $269.330.756.829Ítem CANACOL ENERGY LTD.(Universidad EAFIT, 2014) Morales Cortés, Angélica Viviana; Ruíz Noble, Benjamín Andrés; Mondragón Trujillo, Luis FernandoUna vez realizada la valoración de Canacol Energy Ltd donde se tuvo en cuenta la producción presente y futura de cada pozo y la proyección del costo promedio ponderado de capital se puede afirmar que la acción actualmente se encuentra subvalorada en el mercado -- La afirmación anterior se basa en el crecimiento de la producción entre un 30% y 40% para el año 2014 pasando de una producción de 9.550 a un estimado de 12.441 barriles por día -- Este aumento en la producción es explicado primero, por los nuevos hallazgos de petróleo en los últimos años -es el caso del descubrimiento del pozo Leono que tiene un estimado de producción de 5.500 barriles por día-, y segundo, por la fuerte inversión en activos en el periodo comprendido entre junio de 2013 y junio de 2014 -- La empresa no solo aumentará su producción sino que mejorará considerablemente la utilidad bruta por barril de petróleo (históricamente se obtenía un estimado USD$18.25 por barril mientras que para el 2014 se espera obtener USD$ 36.80), este cambio se debe a una mejora en los costos de producción originada por las inversiones de capital realizadas, al agotamiento de la producción de Rancho Hermoso el cual tenía un bajo netback debido a estar sujeto a tarifa según el contrato de explotación entre Canacol Energy y Ecopetrol y finalmente a un aumento en el precio del petróleo -- Con la implementación de la estrategia de la empresa, la cual está basada en un crecimiento integrado consistente en la perforación, exploración y desarrollo en sus áreas principales, se espera un crecimiento continuo en el número de reservas que a junio de 2013 reportaba un total neto de probadas, probables y posibles igual a49.528mboeÍtem CEMEX LATAM HOLDINGS(Universidad EAFIT, 2015) Londoño Zuleta, Carlos Eduardo; Álvarez Restrepo, José Fernando; Mondragón Trujillo, Luis FernandoSustentar la recomendación con los principales resultados obtenidos en el análisis -- De acuerdo al modelo construido, donde se incluyeron variables macroeconómicas como libros históricos, proyecciones del PIB, producción de la construcción e IPC, las cuales se utilizaron como base de las proyecciones de los ingresos, se pudo establecer que la empresa CLH está en la capacidad de mejorar a futuro sus ingresos operacionales siempre y cuando la empresa continúe con su política de crecimiento en capacidad instalada y se ejecuten los mega proyectos viales en el país, donde la empresa no sólo genera flujo por ventas de materiales sino además de prestar servicios de construcción y demolición -- De acuerdo a los resultados arrojados por el modelo, se espera que el precio de la acción de Cemex Latam Holdings esté alrededor de los COP $24,240 en el mediano plazo aproximadamente a diciembre de 2015Ítem ¿Conviene crecer?(2018) Lopera Villa, Mónica Cecilia; Medina Arango, Óscar EduardoCompanies develop their activity in a specific environment that is composed of a series of forces that have an impact on business activity, in this degree work we intend to review how these forces make a textile pyme in Colombia not remain static, that adapts to changes in the environment and evolves -- The current business world offers a lot of uncertainty, so the decision-making related to investment and growth should not be random, they should be planned and reviewed, for this the finances offer tools that facilitate decision making -- With more than 35 years in the market and an important experience, the company has gone through different stages, implementing strategies and actions which have been evidenced in the financial results and therefore in its indicators which have improved in recent years -- Hence the importance of continuing to grow without impair their results -- Then exercise of this degree work will be to assess the factors that facilitate or impede the development or growth of the company, conducting flow projections and determining the capital cost associated with the ultimate goal of using bussiness valuation as a tool to address the concern of whether It is good to grow upÍtem Corporate social responsibility and cost of equity : evidence from Latin America(Universidad EAFIT, 2022) Castellanos Rios, Santiago; Gaitán Riaño, Sandra ConstanzaÍtem Estimación de rating sintético como método de calificación de riesgo crediticio de pymes en Colombia(Universidad EAFIT, 2018) Herrera Devia, Jeisson Andrés; Velasco Mora, Victoria Margarita; Sánchez Ribero, Gustavo AlbertoÍtem Estimación del costo del capital de un Project Finance en infraestructura(Universidad EAFIT, 2015) Uribe Ceballos, Alejandra; Taborda Agudelo, Pablo Federico; Gutiérrez Betancur, Juan CarlosÍtem Estructura de capital en Pymes: estudio de caso de empresa colombiana(Universidad EAFIT, 2018) Gallego Escobar, David Alejandro; Restrepo Tobón, Diego AlexanderThe capital structure of a company is determined by the set of financial decisions that administration takes day by day, in order to maintain liquidity, be profitable in time and generate value -- While the generation of value is the main objective of any organization, there is no magic formula to define an ideal financial structure for a company, clarifying that the financial structure is given by a balance between funding sources and forms investment -- High indebtedness may be good for some companies and harmful for others, an investment may represent a low risk for some companies and high for others; among different aspects that vary according to the type of company, its environment, the objectives that the administration establishes and the strategies implemented -- This paper focuses on the capital structure of D&G Grupo Mundial S.A.S., as well as to establish the optimal capital structure for this company and macroeconomic variablesÍtem Estudio de la tasa de remuneración del Sistema de Transmisión Nacional de Energía Eléctrica en Colombia(Universidad EAFIT, 2014) López González, Diana María; Tabares Álvarez, Sandra Zuleica; Benjumea Muñóz, Sergio NicolásDentro de las funciones asignadas a la Comisión de Regulación de Energía y Gas - CREG, mediante la Ley 143 de 1994, se encuentran la de determinar la metodología para el cálculo de las tarifas por el acceso y uso de las redes eléctricas para el Mercado Regulado -- El objetivo de esta investigación académica, es revisar en detalle los criterios de cálculo de la Tasa de Remuneración de los activos de transmisión en Colombia establecida en la actual metodología y presentar una propuesta alternativa para la definición de una nueva tasa utilizando la teoría de portafolios de inversión de Markowitz, mediante la cual se determine una tasa óptima dentro de varios portafolios que conforman una frontera con aquellas rentabilidades que predominan sobre las demás -- La importancia por lo tanto de este trabajo, radica en que involucra elementos adicionales a los que actualmente están siendo considerados por la CREG, que pueden ser un aporte al ente regulador y a las instancias pertinentes para complementar los criterios de definición de la Tasa de Remuneración de la transmisión de energía eléctricaÍtem Evaluación de la estructura de capital de empresas del sector papel y cartón en el Valle del Cauca(Universidad EAFIT, 2016) Londoño Balcázar, Heidy Dayira; Morales Parra, Diana Carolina; Aristizábal Velásquez, Raúl Enrique; Restrepo, AmparoEl presente trabajo tiene como objetivo presentar los resultados del estudio de evaluar la estructura de capital de empresas del sector papel y cartón en el Valle del Cauca (Colombia) -- Se utilizarán las diferentes teorías de estructura de capital como marco conceptual, recurriendo a la metodología de valoración, que permite a través del método de flujos de caja identificar su valor razonable, analizando de qué manera se ve afectado el valor de la empresa, partiendo de su estructura de capital y cómo ha sido la gestión de los administradores; si se tiene una estructura adecuada de acuerdo al sector evaluado y demostrar en términos de comparación cuál ha sido más eficiente y ha generado mayor valor para los accionistasÍtem Evaluación de proyecto de inversión: viabilidad financiera de la generación de energía fotovoltaica por medio de un huerto solar en Pereira(Universidad EAFIT, 2017) López Mejía, Eliana; Arcila Duque, Luis AntonioThe search for alternatives to improve industrial processes that are consistent with the global need for preserving the environment and that, in turn, are retained as lucrative in a mostly capitalist world economic activities, take this research seeks to determine if it is financially viable or not, generate energy through clean sources (solar farms) in a way that they are a business opportunity for the entrepreneur in the city of Pereira -- Initially, the value of the investment is estimated to determine the NPV and the IRR of the project -- The cost of capital (WACC) is built according to the necessary leverage and determines the cost of debt -- Collected information, revenues, costs, expenses, taxes, depreciation, among others, are deducted from the exercise of the activity and projected flows of box and financial statements, in order to analyze the different indices that suggest the feasibility of the project (Ebitda, liquidity, leverage and profitability indices) -- They play an important role, almost as decisive, tax incentives created by the Colombian Government, in order to encourage investors to create environmentally friendly enterprises; Therefore, that Decree 2143 2015 is fundamental part in this researchÍtem Factibilidad financiera del servicio de procesamiento de células madre y factores de crecimiento de tejidos(Universidad EAFIT, 2016) Isaza Henao, Julián Alberto; Trespalacios Carrasquilla, AlfredoLa Medicina Regenerativa con terapia celular es un componente del sector biotecnológico, que representa una innovadora alternativa para la curación de enfermedades para las cuales no se tienen soluciones eficientes con la medicina convencional y que genera enormes beneficios en las personas que requieren de un servicio médico innovador y eficiente -- Asimismo se ha convertido en una opción para las personas que desean cambios estéticos en sus cuerpos, pero que no están dispuestas a someterse a los inconvenientes de las cirugías tradicionales -- Se hace entonces necesaria la implementación de un servicio de procesamiento de Células Madre para regeneración de tejidos, que satisfaga las necesidades de las personas que no encuentran soluciones adecuadas a sus problemas estéticos o médicos en el marco de la medicina tradicional -- La creación e implementación de un servicio de estos requiere su respectivo análisis de factibilidad financiera -- El análisis de rentabilidad arroja un VPN de 155´068.758 COP -- Los indicadores muestran crecimiento en el horizonte de tiempo -- El análisis de riesgo indica que la probabilidad de que se presente ese valor de VPN o mayor es de 5,2%, la probabilidad de que sea menor es de 94,8% -- Igualmente el análisis de riesgos muestra una probabilidad de que el VPN sea positivo de 75,9% y de que sea negativo de 24,1%Ítem La generación de valor en las adquisiciones Crossborder (Caso Bancolombia-Banistmo)(Universidad EAFIT, 2016) Mejía Valencia, Lina María; Betancourt Bastidas, Adrián Mauricio; Medina Arango, Óscar EduardoEn este trabajo de grado -titulado “La generación de valor en las Adquisiciones Crossborder (Caso Bancolombia.Banismo)- se pretendió determinar si Bancolombia, con la adquisición de Banistmo en Panamá, ha generado o destruido valor -- Se aplicó el modelo de Valor Económico Agregado EVA®, y se utilizaron los índices ROA, ROE y precio de la acción, dada la importancia que tiene para el accionista y el mercado, en general, saber si las decisiones gerenciales del Banco más grande de Colombia están generando utilidades, por encima de su costo de capital -- Se analizó un buen soporte bibliográfico teórico, con el que se realizó la valoración tanto por Método de Dividendos Descontados como por EVA®; así, se obtuvieron los indicadores de Generación de Valor, con su sensibilización -- Además de lo anterior, se utilizó información financiera pública, reportada por el Banco en la Superintendencia Financiera de Colombia (Superfinanciera) y en la web “Relación con Inversionistas” -- Se manejó la información financiera, antes y después de la adquisición, de la siguiente manera: antes (3 años) y después de la operación (1 año más 10 años de proyección) -- Esta entrega se terminó con una tabla comparativa de los indicadores financieros EVA®, ROA, ROE, y precio de la acción sensibilizados por WACC, Ke y g, en los años de estudioÍtem Implementación de las opciones reales en proyectos inmobiliarios(Universidad EAFIT, 2017) Hernández Cermeño, Elkin; Támara Ayús, Armando LeninThe current economic conditions of the country and the moderate growth of the real estate market have generated an environment of uncertainty in the financial evaluation of real estate projects since the very stage of structuring, which has led important project promoters to give up interesting real estate initiatives -- At the same time, it is impossible to deny that the changing conditions of the real estate market affect a project during its execution, forcing investors to incorporate a flexibility component when evaluating their projects financially -- This paper aims to expose the real options methodology as a novel tool that allows real estate investors to manage risk and uncertainty through the implementation of the flexibility component in the financial evaluation of projectsÍtem Metodología para el uso de herramientas de prospectiva aplicadas a un modelo de valoración de empresas según la metodología de flujo de caja libre descontado al costo promedio ponderado de capital(Universidad EAFIT, 2018) Moreno Chachanoy, Milton; Arroyave Cataño, Elizabeth Tatiana; Uribe de Correa, Beatriz AmparoThis project intends to establish a methodology for the use of prospective tools applied to a business valuation model according to the methodology of free cash flow discounted at the weighted average cost of capital -- In the work, the discounted free cash flow methodology and its different components are defined -- Then the object of study of the prospective is described and the tools of greater application in the business sector are presented -- Later, the procedure is defined to incorporate the prospective tools to the free cash flow model and, finally, the practical application to a business case is presented