Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "COMERCIO MINORISTA"

Mostrando 1 - 20 de 28
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Análisis de la experiencia del cliente en el retail de moda en una tienda con tecnología RFID en Medellín
    (Universidad EAFIT, 2020) Uribe Ágredo, Gustavo; Cardona Mejía, Melina; Acevedo Mejía, Erika Cristina
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Análisis de metodologías de mejoramiento de procesos y su aplicabilidad en la mejora de los niveles de inventario en la industria del retail
    (Universidad EAFIT, 2016) Vargas Alvarado, Juan David; Bustamante, Juan Pablo; Álvarez Barrera, Claudia Patricia
    El objetivo del presente trabajo de grado es realizar un análisis de las tres principales metodologías de mejoramiento de procesos –Six Sigma, Total Quality Management y Lean y Lean Six Sigma– en el retail para determinar cómo aporta cada una de ellas al mejoramiento de los niveles de inventario en esta industria -- Para lograr el objetivo propuesto, se llevó a cabo una revisión bibliográfica de las metodologías de procesos así como un análisis de la industria del retail a través del conocimiento de sus características, su comportamiento y los factores que influencian el nivel de rotación del inventario -- Al final se concluye cuál es la metodología más adecuada que mejora resultados en los niveles de rotación de inventarios y sus procesos
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Análisis de quiebra empresarial ante escenarios de contracción de la oferta y la demanda ocasionados por el Covid-19 : un estudio del sector comercio colombiano
    (Universidad EAFIT, 2021) Urán González, Ana María; Arjona, Mateo
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Cómo adquirir una franquicia de alimentos para Pereira: guía básica
    (Universidad EAFIT, 2014) Osorio Franco, Karina; Roldán Yépes, Raquel; Uribe de Correa, Beatríz Amparo
    El modelo de negocio de franquicia ha tenido gran auge en Colombia, específicamente en la ciudad de Pereira donde se ha incrementado el interés por este tipo de negocio en el sector de restaurantes debido al desarrollo comercial presentado en los últimos años en la ciudad -- Es por esto que la guía que se presenta a continuación le da al empresario una herramienta donde encontrará el conocimiento básico respecto a temas tan importantes como el contractual, financiero, marketing y demás conceptos necesarios que se deben tener en cuenta a la hora de adquirir una franquicia de alimentos en Pereira -- El empresario encontrará un plan de negocios adaptado a las condiciones y necesidades del modelo de la franquicia, pues si bien, es el franquiciador el que otorga la información y los parámetros necesarios para el desarrollo y el buen manejo del negocio, está en manos del franquiciado conocer e interpretar las condiciones del mercado local, para así realizar los ajustes pertinentes previos a la negociación con el franquiciador
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    ¿Cómo han logrado coexistencia las modernas tiendas del retail y las tiendas tradicionales del comercio detallista en el Valle de Aburrá? Un análisis entre el 2008 y el 2015
    (Universidad EAFIT, 2016) Lasso Orjuela, Diego Andrés; Pulgarín Cuervo, Mauricio; Villada Arango, Santiago
    El fenómeno de las grandes superficies en nuestro medio se plantea como la influencia y reflejo del desarrollo del comercio minorista a nivel mundial -- El nacimiento en Europa de grandes jugadores de este nuevo modelo de negocio, “los retail”, provocó a miles de kilómetros de allí, pero con algunas décadas de diferencia, un impacto y un remesón en ese incipiente mercado local, que para la fecha, estaba compuesto en su totalidad por el comercio tradicional de tiendas familiares que abarcaban los diversos sectores de la economía -- El análisis, en términos de cómo hoy han logrado sobrevivir y coexistir esas tiendas detallistas del canal tradicional en Medellín y su Valle de Aburra, a pesar que desde hace más de 100 años tiendas como las del Grupo Casino o Carrefour, a nivel mundial han puesto un punto muy alto en el desarrollo y modernización de este concepto de negocio, denominado los hipermercados, hará parte de lo que veremos desarrollado en este trabajo, inicialmente haciendo una abstracción del contexto histórico a partir del nacimiento de los grandes jugadores del retail mundial y a nivel local, para confluir en aquellas características que ambos modelos de negocio han desarrollado, tanto el retail moderno como el tradicional, y que han hecho que hoy por hoy en nuestro medio local, estos se comporten de manera especial, al punto de lograr ambos, subsistir y crecer, es decir, coexistir
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Concentración de mercado en el sector retail y análisis situacional de los supermercados independientes en Pereira y Dosquebradas
    (Universidad EAFIT, 2024) Quintero Varela, Santiago; Atis Ortega, Karen Liseth
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Creación de Vibe Fruver, una comercializadora de frutas y verduras con una cadena de abastecimiento más corta
    (Universidad EAFIT, 2013) Betancur Maya, Juan Camilo; Villegas Carvajal, Andrés; Uribe de Correa, Beatriz; Gómez Salazar, Elkin Arcesio
    Realización de un análisis de prefactibilidad sobre la creación de una empresa de distribución y venta de fruver (frutas y verduras) para analizar cada uno de los pasos de la cadena de abastecimiento y determinar cuáles de ellos se pueden abolir reduciendo costos y asumiendo dicho cambio como una ventaja competitiva de la empresa; se debe determinar la influencia o peso que tiene la cadena de abastecimiento en el precio final del producto y en las ventas del mismo en este tipo de empresas para determinar la importancia que representaría la omisión de alguno de los pasos en el precio final
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Desarrollo de un plan de mercadeo y diseño de un punto de venta móvil para cocteles moleculares
    (Universidad EAFIT, 2010) Gallo, Manuela; Mesa Hinestroza, Natalia
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Diseño de un modelo de negocio para almacenes detallistas orientados a la venta de pinturas automotrices en el mercado de Medellín
    (Universidad EAFIT, 2015) Amado Rodríguez, Luis Gabriel; Álvarez Hernández, Juan Esteban; Henao Cálad, Mónica
    Este trabajo presenta una revisión del modelo de negocio de una unidad de pinturas automotrices (UPA) en conjunto con los actores del canal (almacenes detallistas multimarca) y los clientes finales (talleres de repintado automotriz del segmento económico), a través de un análisis detallado de la propuesta de valor para los dos segmentos de clientes finales involucrados y el efecto del entorno sobre el modelo de negocio
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Establecimiento de procesos de marketing relacional en los almacenes del Comité de Cafeteros durante los años 2011 y 2012
    (Universidad EAFIT, 2013) Zuluaga Álvarez, Guillermo; Muñoz Molina, Yaromir
    Este proyecto comprende el establecimiento de procesos de marketing relacionados con la prestación de los servicios ofrecidos en los Almacenes del Comité de Cafeteros del Quindío -- En una primera parte se muestra la historia de este establecimiento comercial y la inclusión de conceptos de servicios y marketing relacional en los mismos, y se complementa con la importancia de la fidelización del mercado agrícola, el cual aplica como solución a los retos planteados por los Almacenes del Comité de Cafeteros del Quindío en su quehacer institucional -- Dentro del proceso de aplicación del marketing relacional se presenta una metodología que permite visualizar la manera de cómo debe tenerse en cuenta que las ventajas más importantes se alcanzan en el medio-largo plazo, mientras que a corto plazo se logran resultados que tienen que ver con la reducción de costos de los procesos de relación con el cliente
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Estudio de la omnicanalidad en el comercio minorista colombiano en el marco del comercio electrónico
    (Universidad EAFIT, 2020) Pardo Díaz, Luisa Pardo; Uribe de Correa, Beatriz Amparo; Monroy Osorio, Juan Carlos
    In most Colombian businesses, the administration of sales channels is presented in various ways, from the organizational structure to the management of indicators that can ever face one channel to another. In this study, the omnichannel in the Colombian retail of electronic commerce will be analyzed so that it is possible to identify companies in Colombia applying the concept and strategies around it. Bearing in mind the following: retail in general have different ways of interacting with users, clients and consumers; as well as identification from e-commerce will provide a digital approach integrated customer management and tracking of 5 tenets of omnichannel approach. Later, several authors are studied, who dividing the point of view between service and business, as they affect all aspects of an organization. After the appears of the effect of the use of one or several sales channels simultaneously or even better in a channel without borders where users or clients go from call center to physical point of sale to the internet, etc. Within the same purchasing process, for a synergy between channels, which allows companies to propose an optimal supply strategy. A responding how will this transition and that role will digital transformation the question of the future of trade will be resolved.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Evaluación de la influencia que ejercen las tareas de compra en la visualización y la selección de un producto
    (Universidad EAFIT, 2019) Gaviria Rincón, María José; Uribe Saldarriaga, Carlos Mario
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Existencia de poder de mercado en la industria minorista de Gas Natural Vehicular – GNV. Estudio de caso para un área metropolitana en Colombia
    (Universidad EAFIT, 2011) Montenegro Guerrero, Carlos Mauricio; Salazar, José Enrique; Velásquez Ceballos, Hermilson; García, John Jairo
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Experiencia de compra ideal para las personas de los niveles socio económicos bajo, medio-bajo y medio de Bogotá con la plataforma COMPRATODO
    (Universidad EAFIT, 2019) Escobar Rúa, Ricardo; Anderson Guerrero, Einar de Jesús; Monroy Osorio, Juan Carlos; Mejía Gil, María Claudia
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Experiencia de usuario omnicanal en el sector de la moda
    (Universidad EAFIT, 2019) Uribe Orrego, Luis Carlos; Lopez Naranjo, Natalia Jeannette; Muñoz Molina, Yaromir
    This work starts from the need to know about the Omnichannel strategy in the Colombian retail market, taking into account that in this era, with continuous technological advances, the consumer has changed his purchasing process and demands a consistent, personalized, and unique experience. Consumers can be in contact with a brand through two or more channels at the same time, and throughout their purchase process they can interact with the brand 10 or more times. In order to understand better the situation, semi-structured, and detailed interviews were conducted with 16 fashion label consumers located in the city of Medellin, where 4 stages of the purchase process were identified: search, comparison, purchase and post purchase, all highly relevant to the omnichannel experience. In addition, through various concepts addressed in this exploratory research, it was qualitatively identified what are the characteristics and stages of the consumer’s experience of shopping clothes in Medellin, what are the consumer’s points of contact with the brand, and what are the particularities of the purchase decision process in an Omnichannel environment. Thanks to the collected findings, retailers, marketing areas, and those in charge of delivering the service to the user will be able to build strategies that contribute to give consistent, cohesive and optimal experiences for different users, which translate into better consumer relationships, an excellent service and increased sales.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Fundamentación y aplicación de la función de utilidad cuasilineal
    (Universidad EAFIT, 2016) Arango Sánchez, Efraín; García Rendón, John Jairo
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Identificación de atributos diferenciadores en la contratación de servicios logísticos para el fortalecimiento del transporte de carga terrestre
    (Universidad EAFIT, 2016) Orozco Patiño, Fredy Alexander; Díaz Tamayo, Jorge Armando; Serrano Rivero, Sergio Andrés; Muñoz Molina, Yaromir
    Los servicios logísticos de transporte de carga terrestre en Colombia enmarcan un sector de relevancia e incidencia en el desarrollo económico del país, pero las diferentes situaciones que debe afrontar el sector, como el crecimiento de los oferentes del servicio, la informalidad, la falta de regulación y los altos costos logísticos, entre otros, generan una continua lucha de los actores del transporte, lo que hace más difícil la diferenciación y la competitividad en el mercado, lo que puede generar fácil fuga de clientes, difíciles procesos comerciales de consecución de clientes y poca fidelización de los mismos -- Para ello es necesario entrar a entender el comportamiento de los consumidores; de manera específica, identificar qué valoran y consideran en sus decisiones empresariales en lo que respecta al transporte terrestre de carga -- La presente investigación pretende conocer la percepción del consumidor del transporte de carga terrestre, como lo son las empresas manufactureras y generadoras de carga representativas en el sector para Antioquia, por medio de una investigación cualitativa en la que se utilizaron como herramienta entrevistas en profundidad a coordinadores logísticos de transporte -- Con ello se logró identificar, definir y categorizar aquellos atributos o cualidades que consideraron relevantes a la hora de elegir un proveedor de servicio de transporte de carga terrestre -- Con un refuerzo a los datos por medio de encuestas para estimar el peso relativo de cada atributo y para por último analizar e identificar aquellos atributos fuertes que podrían generar diferenciación en el mercado, la investigación servirá como base a las empresas u oferentes del servicio de transporte terrestre para dirigir sus miradas al conocimiento del cliente e incentivar el desarrollo de propuestas de valor que conlleven a la satisfacción y creación de una ventaja competitiva sostenible en el mercado, con el fin de obtener como resultado la disminución de la fuga de clientes y la maximización de los márgenes del negocio
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Impacto de la exhibición en la generación de experiencias memorables durante la experiencia de compra al menudeo “retail” en el sector de la construcción
    (Universidad EAFIT, 2017) Henao Úsuga, Juliana Marcela; Vélez Triana, Diego; Rojas De Francisco, Laura Isabel
    En los últimos años se ha dado especial énfasis por parte de los estudiosos y practicantes del mercadeo a la generación de experiencias memorables que inciten a la permanencia en el punto de venta, la compra de los productos y la preferencia por el establecimiento (Barrios, 2012) -- El mercado detallista, y, de manera específica, el comercio al menudeo de construcción, es un mercado muy competido, a lo que se suma los consumidores son mucho más informados y, por ende, exigentes, lo que ha obligado a que las compañías desarrollen estrategias que permitan la diferenciación para así generar preferencia (Galmés Cerezo, 2015) -- En este sentido, en el documento se presenta un análisis de los factores de la exhibición que influyen en la generación de experiencias memorables durante la experiencia de compra -- Para llevar a cabo la investigación se aplicaron encuestas estructuradas y entrevistas en profundidad a una muestra representativa de clientes y de asesores de venta del comercio al menudeo -- La investigación permitió conocer los ciclos de la experiencia de compra en el comercio al menudeo de construcción, así como los factores de exhibición más relevantes al momento de tomar la decisión de compra y, por último, posibilitó evaluar la efectividad de estrategias reales de exhibición y cómo ellas se desempeñan para generar experiencias memorables -- Investigaciones como la presente ayudan a las teorías del mercadeo porque ponen en evidencia de casos exitosos de implementación de tácticas para generar experiencias de compra, altamente debatidas y estudiadas en la literatura del mercadeo -- La investigación permite conocer los resultados positivos y las oportunidades de mejora de prácticas discutidas en los entornos profesional y académico de mercadeo
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Impacto que tuvo la pandemia, el paro nacional y los costos financieros de tarjeta de crédito, en la inversión en estrategia de mercadeo de los centros comerciales
    (Universidad EAFIT, 2024) Fernández Beltrán, Lizeth Natalia; Tenorio Delgado, Carolina; López Álvarez, Juan Fernando
    The Colombian Association of Shopping Centers (Acecolombia) study for 2023 revealed that shopping centers are influenced by external factors that impact administrative and financial management. During 2020-2022, the guild faced a stagnation in their growth due to the pandemic, the national strike of 2021 and the high financial costs of credit cards. Despite its goal of attracting customers, the pandemic and the shutdown reduced the flow of people and mall revenues. This has forced the trade to adapt quickly with new sales and marketing strategies, which has impacted budget restructuring and possibly increased management fees. The study seeks to analyze these external factors and provide guidelines to mitigate financial risk in contingent situations.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Influencia del material P.O.P. en el comprador de la tienda de barrio
    (Universidad EAFIT, 2015) López Hernández, Juan Camilo; González Jaramillo, Luis Felipe; Gentilin Gentilin, Mariano; Gómez de la Pava, Juan Camilo
    La relevancia de las tiendas de barrio como el canal más antiguo y de mayores ventas de la economía colombiana (Nielsen Colombia, 2014) ha llevado en gran medida a que los fabricantes de consumo masivo deseen ocupar un papel cada vez más importante y protagónico en dichos puntos de venta -- El presente estudio busca analizar la influencia del material pop en la decisión de compra de los compradores de las tiendas de barrio de la ciudad de Medellín con énfasis en la categoría de bebidas de té -- Se analizaron las opiniones de tenderos y compradores que interactúan habitualmente en el canal, lo que los hace prospectos para identificar la efectividad de la inversión realizada por los fabricantes en piezas de material publicitario, en pro de llevar a cabo estrategias de comunicación de mercadeo -- Los resultados del estudio evidencian que en la mayoría de los casos, la publicidad, y, de manera específica, el material pop ubicado en las tiendas cumple un papel importante sobre la decisión de compra -- Los fabricantes deben continuar haciendo presencia con material de dichos tipo en el canal, pero lo más importante es definir su estrategia y evolucionar, con énfasis en la innovación y la evaluación constante para captar con mayor efectividad la atención del comprador, debido a que en muchos casos el material publicitario puede pasar desapercibido, sobre todo cuando es publicidad tradicional, es decir, sin diferenciarse de los competidores dentro de la tienda
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias