Innovación, Empresarismo y Sostenibilidad (GUIES)
URI permanente para esta comunidad
Es gestor de actividades de formación y eventos locales, nacionales e internacionales, entre los cuales se cuenta: el diplomado en empresarismo, el diplomado en innovación, y el campamento de verano para instituciones de educación superior del país, y el sistema de formación en empresarismo, basado en competencias.
Líneas de investigación:Empresarismo; Innovación.
Código Minciencias: COL0052403.
Categoría 2019: A.
Escuela: Administración.
Departamento académico: Innovación.
Coordinador: Mario Enrique Vargas Sáenz.
Correo electrónico: mvargas@eafit.edu.co
Líneas de investigación:Empresarismo; Innovación.
Código Minciencias: COL0052403.
Categoría 2019: A.
Escuela: Administración.
Departamento académico: Innovación.
Coordinador: Mario Enrique Vargas Sáenz.
Correo electrónico: mvargas@eafit.edu.co
Examinar
Examinando Innovación, Empresarismo y Sostenibilidad (GUIES) por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 81
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Hacia una reformulación de las políticas administrativas en américa Latina(Fondo Editorial Universidad EAFIT, 1978-01-01) VELEZ, ALFONSOÍtem EL BALANCE SOCIAL: DESARROLLOS Y PERSPECTIVAS RECIENTES(1983-01-01) VELEZ, ALFONSOÍtem Conocimiento, propiedad, participacion y poder(Universidad de Medellín, 2002-01-01) VARGAS, MARIO ENRIQUEÍtem Julio Enrique Blanco: Una nueva develacion(2003-01-01) VARGAS, MARIO ENRIQUEÍtem El artista callejero en Plaza Botero(2004-07-01) Macias, J.Ítem Elaboracion de un instrumento para el estudio de los procesos de cambio asociados con la implantacion del TPM en Colombia(Universidad EAFIT, 2005-01-01) VELEZ, ALFONSOÍtem Gestión De La Integración Social De La Investigación En Ies Colombianas(Editorial Upb, 2005-01-01) ACEVEDO, MANUEL ESTEBAN; Universidad EAFIT. Departamento de Administración; Innovación, Empresarismo y Sostenibilidad (GUIES)Ítem Contexto teórico y diseño metodológico(2005-08-01) Macias, J.; Universidad EAFIT. Departamento de Administración; Innovación, Empresarismo y Sostenibilidad (GUIES)Ítem Guía de proyecto 7: Ingenieria de diseño de producto(Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2006-01-01) Hernandez, M.C.; Universidad EAFIT. Departamento de Administración; Innovación, Empresarismo y Sostenibilidad (GUIES)El objetivo general deProyecto 7 es comprender los elementos involucrados en la formación y desarrollo de un proyecto empresarial desde la óptica del producto. Al finalizar el semestre, el estudiante debe estar en capacidad de formular una idea.Ítem EAFIT: caminos hacia el empresarismo(Fondo editorial Universidad EAFIT, 2006-01-01) ACEVEDO, MANUEL ESTEBANÍtem Ciudades Intermedias: Desafios para la Internacionalizacion(2007-01-01) ACEVEDO, MANUEL ESTEBANÍtem Instrumentos musicales precolombinos(Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2007-01-01) PODESTA, MARIA PAOLAÍtem Metodología ACTIVAR: aplicación concreta de una técnica innovadora para dar valor al aprendizaje requerido, una herramienta para enriquecer la docencia(Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2008-10-01) Podesta, M.; Martinez, J.; López Vega, Ricardo Andrés; Bedoya, B.; Álvarez, Juan EstebanÍtem Estudio longitudinal de los procesos de implantación de TPM en una empresa del sector automotriz (SOFASA) y la dinámica de cambio seguida(Universidad EAFIT, 2009-01-01) VELEZ, ALFONSOÍtem Formulación de una metodologia de formacion y evaluacion en empresarismo, bajo un modelo de competencias(INST TECNOLOGICO COSTA RICA, 2010-01-01) PODESTA, MARIA PAOLAÍtem historia del Empresarismo en eafit(Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2010-04-01) MESA, JORGE HERNANÍtem Tpm Y Cambio Organizacional En Una Empresa Del Sector Automotriz(Editorial Académica Española, 2012-04-01) VILLEGAS, GUSTAVO ADOLFO; VELEZ, ALFONSO; Universidad EAFIT. Departamento de Administración; Innovación, Empresarismo y Sostenibilidad (GUIES)Ítem Las transformaciones globales del mundo del trabajo y su incidenciaen América Latina. Elementos para analizar la situación de los jóvenes en Colombia(2012-07-01) Macias, J.In contemporary Colombian society, as in many countries of the world, young people must deal with a conception of the working world that has changed radically. Instead of a stable routine, a predictable career, loyalty to a company that in return offers aÍtem Empresas de base cultural y creativa: identificación y clasificación de sus factores críticos de desempeño.(INST TECNOLOGICO COSTA RICA, 2012-08-01) PODESTA, MARIA PAOLA