El impacto de la maternidad adolescente en Colombia: efectos sobre el mercado laboral y la asistencia escolar a corto plazo

dc.contributor.authorLondoño Martínez, Santiago
dc.contributor.authorSánchez Sierra, Andrés
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeEconomistaspa
dc.creator.emailslondo28@gmail.comspa
dc.creator.emailasanch38@hotmail.comspa
dc.date.accessioned2018-03-12T17:43:51Z
dc.date.available2018-03-12T17:43:51Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionEl presente estudio analiza para el caso colombiano el efecto en el corto plazo de la maternidad adolescente en la asistencia escolar y el empleo, dos factores que influyen significativamente tanto en el desarrollo social como económico de cualquier país -- Con base en la Encuesta Nacional de Calidad de Vida del año 2015, se utilizaron modelos probit en los cuales se toma como variable explicativa el hecho de estudiar y trabajar, en función del tratamiento –estar embarazada o tener un hijo- y factores socioeconómicos tales como el ingreso, la satisfacción con la educación, el tipo de vivienda, el estado de salud, la raza, la edad, los años de educación y el acceso a facilidades tecnológicas, además, se agregan efectos fijos por departamento para controlar por características no observadas -- Los resultados aportan evidencia de que la maternidad tiene un efecto negativo en la asistencia escolar -- Adicionalmente, se encontró, como se esperaba, un efecto negativo del embarazo adolescente sobre el empleo, sin embargo, al analizar el efecto de tener un hijo no se encontró un efecto significativo -- Este estudio sugiere que los programas para la prevención del embarazo adolescente deben reforzarse para disminuir la deserción escolar, pero también es importante establecer programas gubernamentales que les permitan a las madres adolescentes continuar con su educación básicaspa
dc.identifier.local331.9861CD L847I
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/11969
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Economía y Finanzas. Departamento de Economía.spa
dc.publisher.programEconomíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectModelo Probitspa
dc.subject.ddcEmbarazo adolescentespa
dc.subject.ddcEducaciónspa
dc.subject.ddcMercado laboralspa
dc.subject.ddcModelo Probitspa
dc.subject.keywordTeenage pregnancyspa
dc.subject.keywordSchool attendancespa
dc.subject.keywordEconometric modelsspa
dc.subject.keywordDropoutsspa
dc.subject.keywordLabor supplyspa
dc.subject.lembEMBARAZO EN ADOLESCENTESspa
dc.subject.lembASISTENCIA ESCOLARspa
dc.subject.lembMODELOS ECONOMÉTRICOSspa
dc.subject.lembDESERCIÓN ESCOLARspa
dc.subject.lembMERCADO LABORALspa
dc.titleEl impacto de la maternidad adolescente en Colombia: efectos sobre el mercado laboral y la asistencia escolar a corto plazospa
dc.typebachelorThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTrabajo de gradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Santiago_LondonoMartinez_Andres_SanchezSierra_2016.pdf
Tamaño:
482.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: