Tratamiento de aguas residuales del sector textil mediante proceso acoplado electro-coagulación-electro-oxidación

dc.contributor.advisorGil Pavas, Edison Hernánspa
dc.contributor.authorHenao Ospina, Natalia
dc.contributor.authorRamírez Betancur, Steven
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeIngeniero de Procesosspa
dc.creator.emailnheanoo1@eafit.edu.cospa
dc.creator.emailsramir15@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2018-05-16T03:55:01Z
dc.date.available2018-05-16T03:55:01Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionEl presente trabajo de grado se aborda en cinco capítulos, el primero presenta los conceptos generales y antecedentes que brindan las herramientas para el entendimiento adecuado de los objetivos y el alcance del proyecto -- En el segundo capítulo se presentan los procedimientos efectuados durante la etapa de experimentación, así como los protocolos de las pruebas empleadas para la medición de las variables del proceso, pH, conductividad eléctrica, DQO, remoción de color entre otras -- Además, se muestran los modelos estadísticos empleados para el análisis de la información -- En el tercer capítulo se reportan los resultados obtenidos del proceso de diseño de experimentos indicando las condiciones óptimas de operación mediante un análisis de las variables establecidas -- En el cuarto capítulo se encuentra el diseño conceptual de la planta, proceso acoplado de electro-coagulación (EC) y electro-oxidación (EO), mostrando los tiempos y costos asociados -- En el último capítulo, se exponen las conclusiones generales de la investigación y las recomendaciones acerca de los resultados -- El objetivo del presente trabajo fue evaluar la viabilidad tecnológica del proceso acoplado de EC y EO para el tratamiento de aguas residuales provenientes del sector textil, con el fin de obtener un efluente con las condiciones que permitan su reuso o vertimiento de acuerdo a las exigencias de la legislación ambiental colombiana -- Para lograr lo anterior, se comenzó con una revisión bibliográfica que ayudó a determinar las variables que afectan significativamente el proceso acoplado, luego se planteó un diseño estadístico factorial 3k para determinar las condiciones óptimas del proceso de EC, que usó electrodos de Fe, tiempo de electrólisis 5 minutos y densidad de corriente (i) de 10 mA/cm2, bajo estas condiciones, se obtuvo un porcentaje de degradación de la DQO de 49,36% y del 100% en el color, con un consumo energético de 0,976 kWh/m3 -- Por otro lado, la optimización del proceso Electro-oxidación se realizó mediante un diseño de experimentos de superficie de respuesta Box-Behnken (DBB), en el cual fue empleada el agua tratada mediante EC, bajo las condiciones ya descritas, además de un ánodo de grafito y un cátodo de titanio; obteniendo así los valores óptimos: pH de 7, conductividad eléctrica de 5,5 mS/cm y (i) de 20 mA/cm2, bajo estas condiciones se alcanzó una reducción un 62,16 %DDQO, y 74,23 %DCOT con un consumo energético de 14,98 kWh/m3 -- La eficiencia global del proceso acoplado reportó una reducción de 80,85% y de 100% en la DQO y en la intensidad del color respectivamente, en un tiempo de operación de 35 minutos, con un consumo energético de 15,96 kWh/m3 y una producción de lodos de 0,882 kg/m3 con 20% de humedad -- Con los resultados obtenidos en la etapa experimental se diseña conceptualmente una planta para el tratamiento de 400 m3/día empleando tres reactores (uno de EC y dos de EO), cada uno con una capacidad de procesar 20 m3 de muestra en sistema batch en un tiempo de 60 minutos, teniendo en cuenta los periodos de limpiezaspa
dc.identifier.local660.2995CD H493T
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/12227
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Procesosspa
dc.publisher.programIngeniería de Procesosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectElectro - oxidaciónspa
dc.subject.ddcElectroquímicaspa
dc.subject.ddcElectro-coagulaciónspa
dc.subject.ddcElectro-oxidaciónspa
dc.subject.ddcIndustria textilspa
dc.subject.ddcAguas residualesspa
dc.subject.ddcOptimizaciónspa
dc.subject.keywordSewage - purificationspa
dc.subject.keywordStream self-purificationspa
dc.subject.keywordElectrocoagulationspa
dc.subject.keywordTextile industryspa
dc.subject.keywordSewagespa
dc.subject.keywordWater reusespa
dc.subject.keywordElectrochemistryspa
dc.subject.keywordTreatment of wastewaterspa
dc.subject.lembPURIFICACIÓN DE AGUAS RESIDUALESspa
dc.subject.lembCALIDAD DE EFLUENTESspa
dc.subject.lembELECTROCOAGULACIÓNspa
dc.subject.lembINDUSTRIA TEXTILspa
dc.subject.lembAGUAS RESIDUALESspa
dc.subject.lembREUTILIZACIÓN DEL AGUAspa
dc.subject.lembELECTROQUÍMICAspa
dc.subject.lembTRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESspa
dc.titleTratamiento de aguas residuales del sector textil mediante proceso acoplado electro-coagulación-electro-oxidaciónspa
dc.typebachelorThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTrabajo de gradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
HenaoOspina_Natalia_RamirezBetancur_Steven_2016.pdf
Tamaño:
2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: