Revisión de metodologías de planeación, gestión y aceleración de proyectos aplicables al modelo Hyperloop para la empresa Mesa Baja Agroindustria S. A. S.
Archivos
Fecha
2019
Autores
Jiménez Grisales, Sebastián
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad EAFIT
Resumen
Descripción
Los emprendimientos en Colombia se han caracterizado por la falta de celeridad, eficiencia y eficacia en el desarrollo y ejecución de nuevos proyectos y productos; la necesidad del emprendedor de estar en cada decisión de la empresa y la no delegación de actividades hacen que sea imposible tener crecimientos acelerados y poder así aprovechar las oportunidades que el mercado ofrece. En el presente trabajo de grado se plantean y estudian metodologías que llegando a ser aplicadas dentro del modelo Hyperloop pueden acelerar de manera controlada, eficaz y eficiente los procesos y actividades internas de la organización para poder desarrollar y ejecutar las ideas que surgen en el día a día empresarial sin olvidar el objetivo mega que se plantea desde que se concibe el emprendimiento; de esta manera encontrarán metodologías, herramientas y sistemas enfocados en generar mayor velocidad y tracción, protección a inclemencias del tiempo, disminución en el gasto de recursos y energía, y dirección del desarrollo de proyectos y productos, que permitan aumentar la productividad de cada área de la empresa enfocando los esfuerzos dentro de un tubo conductor llamado Hyperloop que disminuya las fricción que se genera entre el quehacer diario y el desarrollo de nuevos escenarios que se visionan para la empresa.