Publicación:
Análisis del delito de inducción o ayuda al suicidio (artículo 107 del Código Penal Colombiano)

dc.contributor.advisorCadavid Quintero, Alfonso
dc.contributor.authorPalacio Vásquez, Juan David
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailjpalac18@eafit.edu,cospa
dc.date.accessioned2019-07-26T21:23:44Z
dc.date.available2019-07-26T21:23:44Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionPropende la presente elaboración académica por establecer los límites que ha de observar la fiscalía en la estructuración de la pretensión punitiva estatal, a partir de los controles que en virtud del principio de legalidad y en el marco de la justicia consensuada atañen en Colombia al juez de conocimiento, pese a la naturaleza dispositiva del sistema penal acusatorio, y en apego de las dinámicas propias del Estado constitucional y las estructuras inherentes a la dogmática jurídico penal. A tal efecto, se dará cuenta del decurso histórico en que logra asidero en la dinámica procesal penal colombiana la estructuración de figuras tendientes a la terminación anticipada del proceso penal por aceptación de cargos, a la par que se establecerá la transición del sistema mixto inquisitivo hacia la actualidad procedimental de vertiente acusatoria y que da cabida al vigente esquema de preacuerdos y negociaciones en el sistema acusatorio penal. En igual medida, se estudiará el trasegar jurisprudencial de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, a propósito del sistema de preacuerdos y negociaciones, con particular atención al control de legalidad a cargo del juez de conocimiento, respecto de esta clase de transacciones por parte de fiscalía y defensa. Ante el extravío que deriva de las ambiguas posturas asumidas por la Corte Suprema de Justicia, en punto de la aprobación o rechazo de preacuerdos o negociaciones, por vía del control de legalidad ejercido por el juez de conocimiento, se hace preciso establecer cuáles son los límites que en su facultad discrecional radican en la Fiscalía General de la Nación, a propósito de la confección de esta variable de justicia consensuada, para lo cual resulta necesario acudir a nuevos criterios de delimitación. Dados los vacíos que emanan del precedente jurisprudencial en la materia y las inconsistencias derivadas de los diferentes criterios establecidos por la Corte Suprema de Justicia sobre el particular, este trabajo pretende constituir un aporte a la doctrina nacional. Igualmente, se espera depurar los actos procesales relativos a la estructuración y control de preacuerdos y negociaciones al interior de la actuación penal, factor que redundaría en la observancia de las garantías fundamentales que atañen a las partes o intervinientes y en una mayor eficiencia del andamiaje procedimental, bajo el amparo de la normatividad vigente y según la actualidad jurisprudencial, a diciembre de 2017spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Derecho Penalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc347.05 P153
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/13690
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Derechospa
dc.publisher.facultyEscuela de Derechospa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Derecho Penalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectJuez de conocimientospa
dc.subjectSistema de preacuerdos y negociacionesspa
dc.subjectIntervenciónspa
dc.subjectAnálisis normativospa
dc.subject.keywordKnowledge judgespa
dc.subject.keywordSystem of pre-agreements and negotiationsspa
dc.subject.keywordInterventionspa
dc.subject.keywordNormative analysisspa
dc.subject.keywordTerminación anticipada del procesospa
dc.subject.lembSISTEMA ACUSATORIOspa
dc.subject.lembEVIDENCIA (DERECHO)spa
dc.subject.lembINTERPRETACIÓN DEL DERECHOspa
dc.subject.lembCONFESIÓN (DERECHO)spa
dc.subject.lembPROCEDIMIENTO PENAL - COLOMBIAspa
dc.titleAnálisis del delito de inducción o ayuda al suicidio (artículo 107 del Código Penal Colombiano)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
JuanDavid_PalacioVasquez_2019.pdf
Tamaño:
891.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: