Sistematización de experiencias de conocimiento en la revisión y modificación de los planes de ordenamiento territorial en Antioquia

dc.contributor.advisorDíez Gaviria, Ana Cecilia
dc.contributor.authorTorres Acevedo, Carlos Andrés
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Gerencia de la Innovación y el Conocimientospa
dc.creator.emailcatorresa@eafit.edu.co
dc.date.accessioned2024-04-08T20:04:37Z
dc.date.available2024-04-08T20:04:37Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo de grado es sistematizar las experiencias de conocimiento de nueve administraciones municipales representativas de cada una de las subregiones de Antioquia durante el proceso de revisión y modificación de sus Planes de Ordenamiento Territorial (POT), con el propósito de contribuir a la gestión del conocimiento de otros municipios que pretendan iniciar el mismo proceso; esto en el marco de la revisión y modificación de los POT en Antioquia. Los sujetos participantes en el ejercicio investigativo fueron los nueve secretarios de planeación de los municipios priorizados, bajo el enfoque cualitativo y utilizando la metodología de sistematización de experiencias, la cual permitió analizar los procesos participativos, los conocimientos adquiridos colectivamente y los resultados obtenidos durante los procesos de formulación del POT. Una vez que se sistematizó la experiencia, se consolidaron los conocimientos, se identificaron los métodos implementados y se interpretaron estos aspectos para generar nuevo conocimiento. Esto conlleva a las principales afirmaciones surgidas durante la sistematización, las cuales están sujetas a mejora continua y a la inclusión de nuevos hallazgos, en función de su aplicación en futuros trabajos de revisión y ajuste de POT. Los principales resultados de este ejercicio investigativo consistieron en identificar aspectos clave de los territorios, así como rescatar lecciones aprendidas, logros, estrategias y desafíos enfrentados. Desde la postura de sistematizar la experiencia, el trabajo de grado se enfocó en explorar las experiencias vividas por los secretarios de planeación durante la etapa de diagnóstico del POT, especialmente en su Dimensión Institucional. Para ello, se definieron los criterios de priorización de los municipios, se diseñó la estructura de la encuesta y la entrevista como herramientas para la construcción de los datos. Posteriormente, dichos datos fueron ordenados y clasificados en una matriz de consolidación tipo Excel, la cual se utilizó para realizar el ejercicio de focalización y delimitación de los resultados, basado en los análisis de los componentes PESTAL y DOFA. Como implicación práctica, se destaca la importancia de fortalecer los procesos de sistematización de experiencias, pues esta práctica se convierte en una herramienta valiosa para mejorar los procesos de revisión y ajuste de POT, ya que permite identificar lecciones aprendidas y compartir conocimientos entre municipios, lo cual hasta ahora no se había realizado en los diferentes ejercicios previos de revisión y modificación de POT en Antioquia.
dc.description.abstractThe objective of this degree work is to systematize the knowledge experiences of nine representative municipal administrations of each of the subregions of Antioquia during the process of review and modification of their Territorial Ordering Plans (POT), with the purpose of contributing to the knowledge management of other municipalities that intend to start the same process; this within the framework of the review and modification of the POT in Antioquia. The subjects participating in the research exercise were the nine planning secretaries of the prioritized municipalities, under the qualitative approach and using the methodology of systematization of experiences, which allowed the analysis of the participatory processes, the knowledge acquired collectively and the results obtained during the processes. formulation of the POT. Once the experience was systematized, knowledge was consolidated, the implemented methods were identified and these aspects were interpreted to generate new knowledge. This leads to the main statements that emerged during the systematization, which are subject to continuous improvement and the inclusion of new findings, depending on their application in future POT review and adjustment work. The main results of this investigative exercise consisted of identifying key aspects of the territories, as well as rescuing lessons learned, achievements, strategies and challenges faced. From the position of systematizing the experience, the degree work focused on exploring the experiences lived by the planning secretaries during the diagnosis stage of the POT, especially in its Institutional Dimension. To do this, the prioritization criteria for the municipalities were defined, the structure of the survey and the interview were designed as tools for data construction. Subsequently, said data were ordered and classified in an Excel-type consolidation matrix, which was used to carry out the exercise of focusing and delimiting the results, based on the analyzes of the PESTAL and SWOT components. As a practical implication, the importance of strengthening the processes of systematization of experiences is highlighted, since this practice becomes a valuable tool to improve the POT review and adjustment processes, since it allows identifying lessons learned and sharing knowledge between municipalities, which which until now had not been carried out in the different previous POT review and modification exercises in Antioquia.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/33662
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Administración. Área Organización, Dirección y Estrategiaspa
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programMaestría en Gerencia de la Innovación y el Conocimientospa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectSistematización de experiencias significativas
dc.subjectGestión de conocimiento
dc.subjectRevisión y modificación de Planes de Ordenamiento Territorial -POT-
dc.subject.keywordSystematization of Significant Experiences
dc.subject.keywordKnowledge Management
dc.subject.keywordReview and Modification of Territorial Ordering Plans
dc.subject.lembADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO
dc.subject.lembCAPITAL INTELECTUAL
dc.subject.lembTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
dc.subject.lembORDENAMIENTO TERRITORIAL
dc.titleSistematización de experiencias de conocimiento en la revisión y modificación de los planes de ordenamiento territorial en Antioquia
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.spaMonografía

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
CarlosAndres_TorresAcevedo_2024.pdf
Tamaño:
1.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdf
Tamaño:
379.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización de publicación de obras
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit - Firmado.pdf
Tamaño:
96.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: