Determinantes de la pobreza oculta en Colombia
dc.contributor.advisor | Chaparro Cardona, Juan Camilo | |
dc.contributor.author | Mosquera Taborda, Juan Manuel | |
dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
dc.creator.degree | Economista | spa |
dc.creator.email | jmmosquert@eafit.edu.co | |
dc.date.accessioned | 2025-06-10T21:31:17Z | |
dc.date.available | 2025-06-10T21:31:17Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description | Esta investigación analiza los determinantes de la pobreza oculta en Colombia, entendida como la situación en la que un hogar supera la línea oficial de pobreza monetaria pero experimenta al menos dos privaciones multidimensionales, como carencias en salud, educación, empleo, vivienda, entre otras. A través de un enfoque cuantitativo, se utiliza un modelo logit aplicado a la Encuesta Nacional de Presupuestos de los Hogares (2016-2017) para identificar las características sociodemográficas y económicas que inciden en la probabilidad de caer en esta forma de pobreza. Los resultados revelan que factores como el sexo y la edad del jefe de hogar, la proporción de menores en el hogar, la región de residencia y la presencia de privaciones multidimensionales influyen significativamente en dicha probabilidad. Se evidencia, además, que muchos hogares en pobreza oculta no son alcanzados por los programas sociales vigentes, lo que plantea desafíos para la focalización y eficacia de las políticas públicas. El estudio concluye con recomendaciones orientadas a incorporar mediciones más integrales de pobreza que permitan identificar con mayor precisión a los hogares vulnerables, fortaleciendo así el diseño de políticas sociales inclusivas. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10784/35746 | |
dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno. Departamento de Economía. | spa |
dc.publisher.place | Medellín | |
dc.publisher.program | Economía | spa |
dc.rights | Todos los derechos reservados | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
dc.subject | Pobreza oculta | |
dc.subject | Privaciones multidimensionales | |
dc.subject | Modelo logit | |
dc.subject | Políticas públicas - Colombia | |
dc.subject.lemb | ECONOMÍA | |
dc.subject.lemb | ECONOMÍA - ASPECTOS SOCIOLÓGICOS | |
dc.subject.lemb | INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA | |
dc.subject.lemb | POBREZA - ASPECTOS SOCIALES | |
dc.subject.lemb | COSTO Y NIVEL DE VIDA | |
dc.title | Determinantes de la pobreza oculta en Colombia | |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | eng |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.spa | Monografía |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- formulario_autorizacion_publicacion_obras_Juan_Manuel_Mosquera.pdf
- Tamaño:
- 398.49 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Formulario de autorización de publicación de obras
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit Juan Manuel - Firmado JCCH.pdf
- Tamaño:
- 94.14 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de aprobación de tesis de grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- JuanManuel_MosqueraTaborda.pdf
- Tamaño:
- 2 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.5 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: