Modelo predictivo del riesgo de impago en servicios de conexión prestados por transportadores de energía colombianos para proyectos de generación solar

dc.contributor.advisorArias Sánchez, Juan Manuel
dc.contributor.authorCuervo Arango, Manuela
dc.contributor.authorQuintana Puerta, Julián Esteban
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Administración Financieraspa
dc.creator.emailmcuervoa2@eafit.edu.co
dc.creator.emailjequintanp@eafit.edu.co
dc.date.accessioned2024-08-02T22:50:09Z
dc.date.available2024-08-02T22:50:09Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionLa generación eléctrica en Colombia es principalmente hidroeléctrica, pero viene creciendo la producción de energía solar. Los transportadores ofrecen un servicio de conexión a los generadores, y cuando se le ofrecen los proyectos de generación solar representa un riesgo financiero significativo para el transportador. Para mitigar este riesgo, los transportadores están interesados en conocer el riesgo de impago que tienen estos proyectos. En este trabajo, se desarrolló un modelo para predecir el riesgo de impago al transportador colombiano del servicio de conexión al Sistema Interconectado Nacional, para proyectos de generación solar a gran escala. Este modelo se desarrolló en tres etapas. Se documentaron diferentes modelos que se utilizan en la literatura académica, tanto en Colombia como en el mundo. Tras esta revisión de la literatura, se formuló un modelo financiero de flujo de caja libre descontado asociado a una aproximación por opciones reales. Finalmente, se aplicó el modelo a tres proyectos de una base de datos pública de proyectos de generación solar y se comparó el resultado de la aproximación de opciones reales, con el valor presente neto obtenido por flujo de caja libre descontado. Se encontró que la aproximación por opciones reales ofrece al transportador la posibilidad de invertir de manera escalonada, evaluando paso a paso las condiciones del mercado, sin hacer las grandes inversiones y sin asumir el riesgo que implicaría ofrecer el servicio de conexión desde el inicio, pero pudiendo invertir en proyectos que no serían viables si se evalúan únicamente por flujo de caja libre descontado.
dc.description.abstractColombia generates electric power mainly through hydroelectric centrals, but photovoltaic power seems to be a promising alternative. Power transporters offer connection services to the power generators, but these photovoltaic power projects seem to be a financial risk for the transporter. Power transporters could mitigate risk by predicting credit risk for these power projects. In this paper, a prediction model for credit risk for these solar power projects was developed. The model was developed in three stages. Academic literature was researched, searching for the diverse models used in Colombia and other countries in similar situations. After these literature review, a financial model was formulated; the selected model used a Discounted Cash Flow (DCCF) with a Real Options Approach (ROA). The model was then applied to 3 projects chosen from a public database of photovoltaic power projects, and Net Present Value obtained through DCCF is compared to the ROA. It was found that ROA allows the power transporter the possibility of investing step by step, evaluating market conditions that change the project value and without assuming the risk of being fully invested from the beginning.
dc.formatapplication/pdfeng
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/34252
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Finanzas, Economía y Gobierno. Departamento de Finanzasspa
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programMaestría en Administración Financieraspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.subjectCriterios para toma de decisiones bajo riesgo e incertidumbre
dc.subjectFuentes de energía alternativas
dc.subjectEconometría financiera
dc.subject.keywordCriteria for Decision-Making under Risk and Uncertainty
dc.subject.keywordAlternative energy sources
dc.subject.keywordFinancial econometrics
dc.subject.lembTOMA DE DECISIONES
dc.subject.lembADMINISTRACIÓN FINANCIERA
dc.subject.lembFINANZAS
dc.subject.lembINDUSTRIA ENERGÉTICA
dc.titleModelo predictivo del riesgo de impago en servicios de conexión prestados por transportadores de energía colombianos para proyectos de generación solar
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.spaArtículo

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
CuervoArango_Manuela_QuintanaPuerta_JulianEsteban_2024.pdf
Tamaño:
1.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdf
Tamaño:
662.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización de publicación de obras
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdf
Tamaño:
77.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: