Caracterización de las geoformas actuales y heredadas del ambiente glacial de la Sierra Nevada de Santa Marta

dc.contributor.advisorGamboa Ramírez, Marco Fidelspa
dc.contributor.authorPizarro Bello, Danna Michel
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
dc.creator.degreeGeólogospa
dc.creator.emaildpizarro@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2020-05-15T20:16:45Z
dc.date.available2020-05-15T20:16:45Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionEste proyecto de grado tiene como objetivo caracterizar las geoformas actuales y heredadas del ambiente glacial de la Sierra Nevada de Santa Marta. Se escogió el glaciar de este macizo ya que presenta los datos más alarmantes de retroceso glaciar y presenta registros geomorfológicos acerca de las glaciaciones que se presentaron a finales del Pleistoceno y durante el Holoceno. Para la caracterización geomorfológica, se escogió como geoforma actual la masa glaciar y como geofomas heredadas a los lagos, circos, aristas, horns y las morrenas, esta última se relacionó con los períodos glaciales. Para caracterizar y correlacionar estas geoformas fue necesario hacer una recopilación bibliográfica acerca del comportamiento del sistema glaciar, las geoformas glaciares y los vestigios glaciales de la SNSM. Con base a lo anterior, se fotointerpretó las imágenes satelitales obtenidas en Google Earth y ortofotos de ArcGIS, lo que permitió hacer una base de datos en la que se incluyó un inventario de todas estas geoformas y su respectiva descripción. Con la integración de toda la información secundaria y procesada que se obtuvo con los pasos hechos anteriormente, se pudo cartografiar las geoformas glaciares de este macizo a escala de trabajo 1:25.000 pero con base cartográfica 1:100.000. Con base a las características de las morrenas encontradas como la altitud, estado de conservación, espesor y ubicación, se pudo hacer una discusión acerca de las glaciaciones pasadas a partir de estudios hechos por autores como Gansser (1955), Raasveldt (1957), Bartels (1970 y 1984) y Van der Hammen (1984).spa
dc.identifier.ddc551.4 P695
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/16121
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Ciencias. Departamento de Geologíaspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programGeologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectGeoformas actualesspa
dc.subjectAmbiente glacialspa
dc.subjectSierra Nevada de Santa Martaspa
dc.subject.lembGEOMORFOLOGÍAspa
dc.subject.lembGEOFORMAS GLACIALESspa
dc.subject.lembRELIEVE TERRESTREspa
dc.subject.lembESTRATIGRAFÍA - PLEISTOCENOspa
dc.subject.lembESTRATIGRAFÍA - HOLOCENOspa
dc.titleCaracterización de las geoformas actuales y heredadas del ambiente glacial de la Sierra Nevada de Santa Martaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typebachelorThesiseng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTrabajo de gradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
DannaMichel_PizarroBello_2019.pdf
Tamaño:
21.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: