Efecto del fuego en la dinámica del carbono de turberas de alta montaña en el Valle del Cóndor, PNN nevados, Colombia

dc.accrualmethodapplication/pdfeng
dc.contributor.advisorBenavides Duque, Juan Carlosspa
dc.contributor.authorOspina Gómez, Laura Cristina
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeBiólogo(a)spa
dc.creator.emaillauosgom@gmail.comspa
dc.date.accessioned2018-10-24T16:40:26Z
dc.date.available2018-10-24T16:40:26Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionLos altos contenidos de carbono en la composición de las turberas, incrementan su importancia como ecosistema estratégico y agente clave contra el cambio climático. Sin embargo, las actividades económicas y los fenómenos naturales como el fuego afectan las propiedades principales de la turba (estabilidad del suelo, hidrología, química del agua), cambiando su función como sumidero a fuente de carbono y metano a la atmósfera. En este estudió se evaluó el impacto del fuego en el almacenamiento de carbono y en las comunidades vegetales que componen las turberas en el Valle del Cóndor, dentro del Parque Nacional Natural Los Nevados, Colombia. Entre septiembre de 2017 y enero de 2018, se identificaron dos turberas dominadas por la planta cojín P. rígida, afectadas por incendios en los últimos 25 años y fueron contrastadas con una que no fue afectada en el mismo sector. El estudio está dividido en dos componentes: el entendimiento del cambio en las comunidades vegetales de la superficie de las turberas afectadas por fuego y el balance histórico de carbono y composición vegetal, usando núcleos de turba extraídos de cada sitio. La acumulación a largo plazo no se vio afectada por el fuego, debido a la protección del catotelmo por el agua. La composición florística no fue afectada por el fuego, conservando las especies entre sitios, con excepción de los musgos, especialmente los presentes del género Breutelia. El nivel del agua en los sitios perturbados fue menor, indicando una posible reducción de material en el acrotelmo. La acumulación de materia orgánica en los tres sitios es muy similar, exceptuando eventos específicos que afectaron los sitios individualmente. Este estudio puede brindar información sobre los efectos a mediano-largo plazo de las turberas afectadas por incendios en el PNN Nevados y su interacción con el cambio climático para el diseño de estrategias de restauración ante estos sucesos.spa
dc.formatapplication/pdfeng
dc.identifier.ddc577.68 O839
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/13051
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Ciencias. Ciencias Básicasspa
dc.publisher.programBiologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.localAcceso cerradospa
dc.subjectCambio climáticospa
dc.subjectEcología de turberasspa
dc.subjectCiclo del Carbonospa
dc.subjectFuegospa
dc.subject.lembTurberasspa
dc.subject.lembCarbonospa
dc.titleEfecto del fuego en la dinámica del carbono de turberas de alta montaña en el Valle del Cóndor, PNN nevados, Colombiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiseng
dc.typebachelorThesiseng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTrabajo de gradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
LauraCristina_OpinaGomez_2018.pdf
Tamaño:
4.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: