Metodología para estandarizar el proceso de programación de salas de cirugía
dc.contributor.advisor | Escalante Gómez, Juan Esteban | spa |
dc.contributor.author | Hernández Quiceno, Vanessa | |
dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
dc.creator.degree | Magíster en Administración | spa |
dc.creator.email | vanehdez10@gmail.com | spa |
dc.date.accessioned | 2020-07-08T19:43:37Z | |
dc.date.available | 2020-07-08T19:43:37Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | El servicio de cirugía es uno de los mayores generadores de ingresos para los hospitales y, al mismo tiempo, uno de los más grandes consumidores de recursos. El primer proceso administrativo en la cadena de atención del paciente en dicho servicio es la programación quirúrgica, que influye en forma directa en el desempeño de los recursos operacionales, asistenciales y económicos correspondientes, por lo que se hace indispensable tener un proceso estructurado, estandarizado y eficiente, que pretende lograrse a través de la aplicación de la metodología lean six sigma, probada en todo el mundo en diferentes sectores para lograr tales objetivos. En este trabajo de grado se estructuró un proceso de acuerdo con dicha metodología, a partir de modelos actuales y de experiencias en diferentes lugares del mundo de modo que pueda ser implementado en clínicas y hospitales y que genere resultados probados y cuantificables que soporten el mejoramiento continuo | spa |
dc.format | application/pdf | eng |
dc.identifier.ddc | 658.4013 H557 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10784/17031 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Administración - MBA | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
dc.subject | Programación de salas de cirugía | spa |
dc.subject | Lean six sigma | spa |
dc.subject | Eficiencia de procesos | spa |
dc.subject | Estandarización de proceso | spa |
dc.subject.lemb | MEJORAMIENTO DE PROCESOS | spa |
dc.subject.lemb | ATENCIÓN HOSPITALARIA | spa |
dc.subject.lemb | DESARROLLO DE PROCESOS | spa |
dc.subject.lemb | TOMA DE DECISIONES | spa |
dc.title | Metodología para estandarizar el proceso de programación de salas de cirugía | spa |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | eng |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | eng |
dc.type.local | Tesis de Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Vanessa_HernandezQuiceno_2020.pdf
- Tamaño:
- 2.42 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdf
- Tamaño:
- 98.36 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Aprobación trabajo de grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdf
- Tamaño:
- 648.74 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta derechos de autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.5 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: