Metodología para estandarizar el proceso de programación de salas de cirugía

Fecha

2020

Autores

Hernández Quiceno, Vanessa

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Resumen

Descripción

El servicio de cirugía es uno de los mayores generadores de ingresos para los hospitales y, al mismo tiempo, uno de los más grandes consumidores de recursos. El primer proceso administrativo en la cadena de atención del paciente en dicho servicio es la programación quirúrgica, que influye en forma directa en el desempeño de los recursos operacionales, asistenciales y económicos correspondientes, por lo que se hace indispensable tener un proceso estructurado, estandarizado y eficiente, que pretende lograrse a través de la aplicación de la metodología lean six sigma, probada en todo el mundo en diferentes sectores para lograr tales objetivos. En este trabajo de grado se estructuró un proceso de acuerdo con dicha metodología, a partir de modelos actuales y de experiencias en diferentes lugares del mundo de modo que pueda ser implementado en clínicas y hospitales y que genere resultados probados y cuantificables que soporten el mejoramiento continuo

Palabras clave

Programación de salas de cirugía, Lean six sigma, Eficiencia de procesos, Estandarización de proceso

Citación