Reconstrucción paleoambiental de la Formación El Floral – Ciénaga de Oro a partir de una sección estratigráfica entre los municipios de Montería y Planeta Rica
Fecha
2017
Autores
Castillo Guerra, Silvana
Soto López, Laura
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad EAFIT
Resumen
Descripción
La Formación El Floral – Ciénaga de Oro está compuesta por rocas sedimentarias como conglomerados, areniscas desde tamaño de grano muy finos a muy gruesos, lodolitas, carbones y calizas; acompañadas de estructuras sedimentarias, trazas y contenido fósil -- A partir del levantamiento de una sección estratigráfica, ubicada entre los municipios de Montería y Planeta Rica, se realiza el análisis de facies y la reconstrucción paleoambiental, interpretándose como una secuencia característica de ambientes transicionales, de deltas a marinos someros -- Entre los procesos que se cree que dominaron se encuentran: la avulsión del canal afectado por la variación del aporte de sedimentos y la disminución del caudal, permitiendo que procesos marinos actuaran sobre ambientes continentales -- La aparición de las mismas facies, a lo largo de la sección estratigráfica estudiada evidencia que la Formación El Floral – Ciénaga de Oro estuvo influenciada por la autociclicidad característica de los deltas y no por cambios relativos y eustáticos del nivel del mar, como ha sido propuesto anteriormente -- También a partir de la información recolectada, se determina que la Formación El Floral – Ciénaga de Oro se deposita en el intervalo de tiempo Oligoceno – Mioceno, en el cual se pudieron dar cambios climáticos reflejados en la aparición de minerales como yeso