La trampa de ingreso medio : estudio de caso para la economía colombiana

dc.contributor.advisorQuirós Arango, Luis Fernandospa
dc.contributor.authorMosquera Castaño, Jackbreyner
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeEconomistaspa
dc.creator.emailjmosquerac@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2022-09-06T18:03:20Z
dc.date.available2022-09-06T18:03:20Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionEn la presente investigación se analiza el crecimiento de la economía colombiana en el marco teórico de la Trampa del Ingreso Medio a partir del año 1987, se identifican las metodologías empleadas para evaluar si un país se encuentra en la Trampa del Ingreso Medio y se proponen medidas de política que ayuden a enfrentar y a superar la Trampa del Ingreso Medio alcanzando el nivel de ingresos altos. Se concluye que la economía colombiana converge a la Trampa del Ingreso Medio, entre otras razones, por su incapacidad de pasar de una estructura productiva de bajo valor agregado a una más sofisticada de alto valor agregado. Colombia deberá intervenir en las industrias en las que tienen una ventaja comparativa a través de mayor inversión en educación, investigación y desarrollo e infraestructura física, así como una mejora estructural continua en sectores intensivos en factores como los recursos naturales, el conocimiento científico y la mano de obra no calificada, evitando una mayor desindustrialización y creando las bases para una mayor reducción del desempleo, la pobreza y la desigualdad de ingresos.spa
dc.identifier.ddc331.1 M912
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/31705
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Economía y Finanzas. Departamento de Economía.spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programEconomíaspa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectAmérica Latinaspa
dc.subjectColombiaspa
dc.subjectLento crecimientospa
dc.subjectTrampa de ingresos mediosspa
dc.subject.lembCRECIMIENTO ECONÓMICOspa
dc.subject.lembECONOMÍA - COLOMBIAspa
dc.subject.lembDESARROLLO ECONÓMICO - ASPECTOS SOCIALESspa
dc.subject.lembSALARIOS - COLOMBIAspa
dc.subject.lembTOMA DE DECISIONESspa
dc.titleLa trampa de ingreso medio : estudio de caso para la economía colombianaspa
dc.typebachelorThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.spaMonografíaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdf
Tamaño:
100.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdf
Tamaño:
373.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario autorización publicación obras
No hay miniatura disponible
Nombre:
Jackbreyner_MosqueraCastano_2022.pdf
Tamaño:
510.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: