El contrato sindical: configuración legal vs realidad práctica

Fecha

2017

Autores

Jaramillo Gómez, Juliana
Chaves Pérez, Laura Isabel

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Resumen

Descripción

El contrato sindical es una figura que data en Colombia desde 1930, de esa fecha hasta hoy no ha sufrido grandes variaciones en cuanto a su normatividad, empero, la misma ha tenido un crecimiento exponencial en su implementación en los últimos años, constituyéndose de esta manera en una forma de contratación de la modalidad colectivo laboral, la cual a través de los afiliados partícipes de un sindicato prestan o ejecutan un servicio en una empresa, sin que medie el elemento de la subordinación entre ellos -- Este tipo de contratación, ha generado controversias en cuanto los derechos individuales y las obligaciones de los sujetos que intervienen en esta relación, puesto que por un lado se afirma que es una figura contractual que deslaboraliza y precariza la mano de obra, y por otro, se sostiene que por el contrario, esta forma de contratación propende mejores condiciones de trabajo y generación de empleo -- El presente escrito desarrolla un estudio sobre la normatividad y la realidad jurídica del contrato sindical dentro del ordenamiento jurídico colombiano, considerando los diferentes escenarios alrededor de los cuales se ha hecho uso de dicha figura

Citación