Publicación: Método basado en desplazamientos para el diseño y evaluación de la vulnerabilidad sísmica de puentes de concreto reforzado
dc.contributor.advisor | Botero Palacio, Juan Carlos | |
dc.contributor.advisor | Urrego Giraldo, Héctor Guillermo | |
dc.contributor.author | Ospina Trujillo, Alejandro | |
dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
dc.date.accessioned | 2013-04-08T18:53:14Z | |
dc.date.available | 2013-04-08T18:53:14Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description | Las metodologías vigentes para el diseño sísmico de puentes se basan en dimensionar una estructura con un refuerzo al interior de los elementos estructurales para disipar las fuerzas, principalmente debidas a energía sísmica, en el rango inelástico permitiendo deformaciones sin alcanzar el colapso, repartiendo esta capacidad de disipación de energía de acuerdo a la posición en que se encuentra el elemento estructural en el puente y a su importancia. Esta repartición se hace sin tener en cuenta la deformación que alcanzan estos elementos y sus respectivos desplazamientos y sin que se verifiquen las hipótesis planteadas al enfrentar el problema. | spa |
dc.description | 140 p. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Ingeniería | spa |
dc.description.tableofcontents | Contenido parcial: Historia del diseño sísmico -- Diseño sísmico basado en fuerzas -- Filosofía del diseño sismo resistente -- Propiedades mecánicas de los materiales constitutivos -- Diagrama momento curvatura -- Formulación de la metodología de diseño por desplazamientos -- Consideraciones importantes en el diseño sísmico de puentes -- Viaducto peatonal obras publicas de Medellín. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad EAFIT | |
dc.identifier.local | 624.2 O839 | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.eafit.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10784/709 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Ingeniería | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Acceso abierto | |
dc.subject | Tesis. Maestría en Ingeniería | spa |
dc.subject | Puentes de concreto | spa |
dc.subject | Diseño antisísmico | spa |
dc.subject.ddc | Civil engineering | spa |
dc.subject.ddc | Bridges | spa |
dc.subject.keyword | Thesis. Master's Degree in Engineering | eng |
dc.subject.keyword | Concrete bridges | eng |
dc.subject.keyword | Seismic design | eng |
dc.subject.lemb | PUENTES | spa |
dc.subject.lemb | CONSTRUCCION DE PUENTES | spa |
dc.subject.lemb | PUENTES DE HORMIGON | spa |
dc.subject.lemb | RIESGO SISMICO | spa |
dc.subject.lemb | DISEÑO SISMO RESISTENTE | spa |
dc.title | Método basado en desplazamientos para el diseño y evaluación de la vulnerabilidad sísmica de puentes de concreto reforzado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis de Maestría | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Alejandro_OspinaTrujillo_2012.pdf
- Tamaño:
- 4.73 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: