La objeción de conciencia como un derecho estigmatizado en la prestación del servicio militar en Colombia

Fecha

2024

Autores

Otálora Velásquez, Mariana

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Resumen

Descripción

El tema de la objeción de conciencia para la prestación del servicio militar en Colombia es de gran relevancia para el derecho colombiano, la comunidad académica y la vida profesional de los estudiantes de derecho en función de la inminente intersección que existe entre la ley, la ética y la moralidad. Esta monografía se centra en analizar el impacto de la objeción de conciencia en el contexto del servicio militar obligatorio y los desafíos asociados con su implementación. La falta de un marco jurídico claro ha llevado a interpretaciones diversas y decisiones cuestionables por parte de las autoridades militares. Además, la discriminación y estigmatización social contra los objetores de conciencia complican aún más la situación. Por tanto, el objetivo de esta monografía es profundizar en los aspectos éticos, morales y de derechos humanos, proponiendo un enfoque que respete los derechos constitucionales de los objetores de conciencia. La monografía pretende aportar un análisis exhaustivo y proponer posibles soluciones que garanticen un tratamiento justo y equitativo para los objetores de conciencia, dentro de un marco de respeto a su derecho de objetar la prestación al servicio militar.

Citación