La objeción de conciencia como un derecho estigmatizado en la prestación del servicio militar en Colombia
dc.contributor.advisor | Múnera Posada, Armando | |
dc.contributor.author | Otálora Velásquez, Mariana | |
dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
dc.creator.degree | Abogado | spa |
dc.creator.email | motalora@eafit.edu.co | |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T20:36:23Z | |
dc.date.available | 2025-04-07T20:36:23Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | El tema de la objeción de conciencia para la prestación del servicio militar en Colombia es de gran relevancia para el derecho colombiano, la comunidad académica y la vida profesional de los estudiantes de derecho en función de la inminente intersección que existe entre la ley, la ética y la moralidad. Esta monografía se centra en analizar el impacto de la objeción de conciencia en el contexto del servicio militar obligatorio y los desafíos asociados con su implementación. La falta de un marco jurídico claro ha llevado a interpretaciones diversas y decisiones cuestionables por parte de las autoridades militares. Además, la discriminación y estigmatización social contra los objetores de conciencia complican aún más la situación. Por tanto, el objetivo de esta monografía es profundizar en los aspectos éticos, morales y de derechos humanos, proponiendo un enfoque que respete los derechos constitucionales de los objetores de conciencia. La monografía pretende aportar un análisis exhaustivo y proponer posibles soluciones que garanticen un tratamiento justo y equitativo para los objetores de conciencia, dentro de un marco de respeto a su derecho de objetar la prestación al servicio militar. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10784/35668 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Derecho. Departamento de Derecho | spa |
dc.publisher.place | Medellín | |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.rights | Todos los derechos reservados | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
dc.subject | Objeción de conciencia | |
dc.subject | Servicio militar | |
dc.subject | Servicio obligatorio | |
dc.subject.lemb | DERECHO | |
dc.subject.lemb | DERECHOS HUMANOS | |
dc.subject.lemb | ÉTICA MILITAR | |
dc.subject.lemb | DERECHO CONSTITUCIONAL | |
dc.title | La objeción de conciencia como un derecho estigmatizado en la prestación del servicio militar en Colombia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | eng |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.spa | Monografía |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Mariana_OtáloraVelásquez_2024.pdf
- Tamaño:
- 359.98 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdf
- Tamaño:
- 101.46 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de aprobación de tesis de grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdf
- Tamaño:
- 387.54 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Formulario de autorización de publicación de obras
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.5 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: