Análisis del genoma de influenza aviar H7N3 de la Epizootia 2012-2015 en México

dc.accrualmethodapplication/pdfeng
dc.contributor.advisorMartínez Barnetche, Jesússpa
dc.contributor.authorFigueroa Varela, Paula Andrea
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeBiólogo(a)spa
dc.creator.emailpfiguer2@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2018-06-21T20:26:02Z
dc.date.available2018-06-21T20:26:02Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionEl virus de la influenza aviar del tipo A H7N3 es una problemática que afecta con mayor impacto a las aves de corral donde pueden adquirir un fenotipo de influenza de alta patogenicidad -- La problemática se ve reflejada cuando estas aves de corral de muchas granjas se ven afectadas por este virus y mueren por la enfermedad o son sacrificadas por bioseguridad lo que se traduce a una pérdida económica y un riesgo en la seguridad alimentaria de muchas poblaciones, siendo los más vulnerables los pequeños productores que abastecen a mercados locales -- Para el caso del brote en México, se reportaron 4.9 millones de aves sacrificadas, donde 358 granjas estaban en riesgo de contagio de sus aves (Aproximadamente 17 millones de aves de corral), esto implicó una pérdida de US$750 millones que se destinaron para atender este caso en particular y los casos que se presentaron hasta el fin del año 2012 -- También hay importancia en el monitoreo a nivel genómico de las cepas H7N3 porque eventualmente pueden ocurrir mutaciones que favorezcan la infección a humanos -- El análisis bioinformático tiene el objetivo de estudiar las posibles mutaciones que desarrolla el virus y comprender bajo qué tipo de selección evolutiva está sometido, este estudio ayuda a entender cómo este agente patógeno desarrolla habilidades para escapar o tener un mayor éxito frente al sistema inmune de su hospedero, además de identificar las posibles diferencias que puedan existir a nivel de genoma entre cada una de los 10 aislamientos comparado con el genoma de referencia y el empleado para el desarrollo de la vacuna empleada durante el brote, adicionalmente se realiza análisis filogenético con estos 10 aislamientos -- Para el desarrollo de este trabajo de grado se emplearon herramientas como GS Mapper, clustal W, Swiss-Model, Pymol, Phypipe, RaxML y Mr Bayes, estas herramientas permiten el cumplimiento de los objetivos propuestos para cada uno de los aislamientos proporcionados por el Instituto de Salud pública de México -- Se obtuvo como resultado que existe una amplia diversificación de la cepa vacunal comparado con los genomas de este estudio, las mutaciones de hemaglutinina presentaron una selección positiva y hay indicios de que el brote del 2012 pudo provenir de los Estados Unidosspa
dc.formatapplication/pdfeng
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/12399
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Ciencias. Ciencias Básicasspa
dc.publisher.programBiologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectServicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) - Méxicospa
dc.subjectInfluenza A (H7N3)spa
dc.subject.keywordGenomesspa
dc.subject.keywordMutation (biology)spa
dc.subject.keywordComputational biologyspa
dc.subject.keywordCladistic analysisspa
dc.subject.keywordAvian influenza - Estado de Jalisco (México)spa
dc.subject.keywordPoultry - diseasesspa
dc.subject.keywordFowl plague virusspa
dc.subject.lembGENOMASspa
dc.subject.lembMUTACIÓN (BIOLOGÍA)spa
dc.subject.lembBIOLOGÍA COMPUTACIONALspa
dc.subject.lembANÁLISIS CLADÍSTICOspa
dc.subject.lembINFLUENZA AVIARIA - ESTADO DE JALISCO (MÉXICO)spa
dc.subject.lembAVES DE CORRAL - ENFERMEDADESspa
dc.subject.lembVIRUS DE LA INFLUENZA A AVIARIAspa
dc.titleAnálisis del genoma de influenza aviar H7N3 de la Epizootia 2012-2015 en Méxicospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiseng
dc.typebachelorThesiseng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTrabajo de gradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PaulaAndrea_FigueroaVarela_2017.pdf
Tamaño:
2.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: