Análisis de las condiciones socioeconómicas de las mujeres en Colombia : la incidencia de la economía del cuidado en la probabilidad de estar empleado
Fecha
2021
Autores
García Gómez, Valentina
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad EAFIT
Resumen
This research manages to evidence gender inequality when performing unpaid domestic care tasks and its impact on the Colombian labor market, in addition to proving that this situation not only limits female labor participation, but also has an impact on its efficiency and performance. Based on the National Time Use Survey 2017-2018 and implementing a linear probability model, it is found that performing this type of unpaid tasks has a negative impact on the probability of obtaining a job. In addition, it confirms the double workday fulfilled by those women who manage to get employed and who additionally work longer hours having a high proportion of time use for care economy work.
Descripción
Esta investigación logra evidenciar la desigualdad de género al realizar tareas domésticas del cuidado no remunerado y su impacto en el mercado laboral colombiano, además se comprueba que dicha situación no solo limita la participación laboral femenina, sino que además incide en la eficiencia y desempeño de la misma. Con base en la Encuesta Nacional del Uso del tiempo 2017-2018 e implementando un modelo de probabilidad lineal se encuentra que realizar este tipo de tareas no remuneradas incide negativamente en la probabilidad de obtener un empleo. Además, se confirma la doble jornada que cumple aquellas mujeres que logran ocuparse y que adicionalmente trabajan más horas teniendo una alta proporción de uso del tiempo para el trabajo de la economía del cuidado.