Concentración bancaria en Colombia 1989-2011
dc.contributor.advisor | Tamara Ayus, Armando Lenin | spa |
dc.contributor.author | Contreras Cuervo, María Fernanda | spa |
dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
dc.creator.degree | Economista | spa |
dc.date.accessioned | 2013-03-13T20:11:52Z | |
dc.date.available | 2013-03-13T20:11:52Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description | En la década de 1990 a nivel mundial se presenció el fenómeno de la globalización financiera, con gran dinámica en la mayoría de países desarrollados, en este fenómeno se experimentaron procesos de fusiones, adquisiciones y operaciones de consolidación sin precedentes, las cuales se convirtieron en un mecanismo eficiente para las entidades o instituciones financieras que pretendían permanecer vigentes además de experimentar crecimiento en los mercados globalizados a través del máximo aprovechamiento de las economías de escala y alcance, esta estrategia con el paso del tiempo, fue cogiendo más fuerza en los mercados inestables y dando lugar a cambios en la estructura del sector financiero; es así como Colombia entró en sintonía con la globalización financiera mundial y a comienzos de la década de los 90 se presentó una expansión importante en el sistema financiero colombiano, ya que se dio la aparición de entidades financieras internacionales, ofertas de nuevos servicios financieros y la consolidación de algunas de las entidades de crédito. | spa |
dc.description | 42 p. | spa |
dc.description.tableofcontents | Contenido parcial: Sistema financiero colombiano -- Fusiones, adquisiciones e integraciones -- Evidencia empírica -- Incidencia del ciclo económico financiero en el comportamiento del sector bancario. | spa |
dc.identifier.local | 332.109861 C764 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10784/605 | |
dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Economía y Finanzas. Departamento de Economía. | spa |
dc.publisher.program | Economía | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
dc.subject | Proyecto de Grado. Economía | spa |
dc.subject | Establecimientos bancarios en Colombia | spa |
dc.subject | Sistema bancario en Colombia | spa |
dc.subject | Sistema financiero en Colombia | spa |
dc.subject | Bancos en Colombia | spa |
dc.subject.ddc | Financial economics | spa |
dc.subject.ddc | Banks--América Latina | spa |
dc.subject.ddc | Banks--Colombia | spa |
dc.subject.keyword | Degree Project. Economics | eng |
dc.subject.keyword | Banking establishments in Colombia | eng |
dc.subject.keyword | Banking system in Colombia | eng |
dc.subject.keyword | Financial system in Colombia | eng |
dc.subject.keyword | Banks in Colombia | eng |
dc.subject.lemb | BANCOS – COLOMBIA | spa |
dc.subject.lemb | FUSION DE BANCOS | spa |
dc.subject.lemb | SISTEMA FINANCIERO - COLOMBIA | spa |
dc.title | Concentración bancaria en Colombia 1989-2011 | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | eng |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- MariaFernanda_ContrerasCuervo_2012.pdf
- Tamaño:
- 457.34 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: