Publicación:
“El Cobrador”, de Rubem Fonseca: una estética de la anomalía, para una ética bárbara

dc.contributor.authorGómez, Ricardo
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.date.accessioned2014-06-18T16:59:47Z
dc.date.available2014-06-18T16:59:47Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEl texto analiza “El Cobrador”, de Rubem Fonseca, desde la biología de la realidad de Maturana y desde la teoría del poder de Foucault, para interpretar cómo unos relatos sobre la realidad se imponen sobre otros y ver cómo el autor hace operar una serie diferente de supuestos para producir el orden de la realidad que rige al relato, tras el establecimiento de ese orden en el plano de realidad del cuento se puede leer, como en un palimpsesto, el comentario sobre el orden político de la sociedad militarizada y proclive a la censura en la que vivía el autor, que es explícito en “El cobrador” -- El trabajo describe, finalmente, el uso del realismo como recurso técnico para hacer más explícito un comentario político, para hacer claro que se refiere a una “realidad” que de alguna manera es compartida por el lector y los personajes -- Y el ataque a la realidad única y con pretensión de universalidad producida por el discurso monolítico de una sociedad autoritaria y por la red de poder que rige a esa sociedadspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Hermenéutica Literariaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.otherB869.3CD F676c
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/2696
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Humanidadesspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias y Humanidadesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Hermenéutica Literariaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectTesis. Maestría en Hermenéutica Literariaspa
dc.subjectPoder en Literaturaspa
dc.subjectFonseca, Rubem, 1925-spa
dc.subjectIntertextualidadspa
dc.subject.keywordCharacters and characteristics in literatureeng
dc.subject.keywordMimesis in literatureeng
dc.subject.keywordRealism in literatureeng
dc.subject.keywordKnowledge, Theory ofeng
dc.subject.keywordBiology - philosophyeng
dc.subject.keywordHermeneuticseng
dc.subject.keywordManuscripts (palimpsests)eng
dc.subject.lembPERSONAJES LITERARIOSspa
dc.subject.lembMIMESIS EN LA LITERATURAspa
dc.subject.lembREALISMO EN LA LITERATURAspa
dc.subject.lembTEORÍA DEL CONOCIMIENTOspa
dc.subject.lembFILOSOFÍA DE LA BIOLOGÍAspa
dc.subject.lembHERMENÉUTICAspa
dc.subject.lembPALIMPSESTOSspa
dc.title“El Cobrador”, de Rubem Fonseca: una estética de la anomalía, para una ética bárbara
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Ricardo_Gomez_2012.pdf
Tamaño:
480.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo Principal
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
968 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: